Aunque muchas veces descartamos las cáscaras de mandarina tras disfrutar de su jugo dulce y fresco, este “desecho” esconde un sinfín de beneficios que las convierten en un auténtico tesoro en el hogar. Tanto al sol como en recetas y rincones domésticos, las cáscaras tienen múltiples usos que mejoran nuestra salud, ambiente y economía familiar, y hoy te hablaremos de las siete más usadas.
%2012.24.33%20p.%20m..png?cw=961&ch=641)
1. Secado potenciador
Al dejar las cáscaras de mandarina secar al aire libre o cerca de una fuente de calor, se concentra su esencia: se preservan los aceites esenciales y compuestos como la vitamina C y antioxidantes. De este modo, se intensifica su fragancia y se multiplica su potencial funcional.
2. Aromatizante natural
Un uso práctico es emplearlas como desodorante ecológico. Simplemente ubicándolas sobre una estufa, radiador u hornalla, liberan un aroma cítrico que perfuma ambientes sin recurrir a productos químicos. También podemos colocar trozos secos en cajones, armarios o salas, disfrutando así de un olor fresco sin aerosoles artificiales.
3. Repelente contra insectos
El intenso olor cítrico también puede mantener alejadas a moscas e insectos. Colocar las cáscaras cerca de puertas, ventanas o recipientes con restos de basura ayuda a disminuir su presencia, sin necesidad de utilizar químicos nocivos.
4. Infusión saludable
Otro uso destacado es preparar un té de cáscara de mandarina. Tras lavar bien las cáscaras, se secan al sol o en horno suave durante 2 o 3 horas. Luego hierven en agua unos minutos, se dejan reposar y se cuelan para obtener una infusión rica en vitamina C y antioxidantes. Se puede endulzar al gusto y consumirla como bebida digestiva y nutritiva.
5. Ingrediente culinario con sabor
Las cáscaras secas también se incorporan en recetas dulces o saladas. Añaden un toque cítrico distintivo a galletas, panes, mermeladas o incluso aderezos. Así no solo aprovechamos todas las partes de la fruta, sino que aportamos sabor y nutrientes extras.
6. Bienestar climático y ambiental
Reutilizar cáscaras disminuye considerablemente los residuos. Además, al sustituir ambientadores, repelentes o ingredientes de cocina procesados, estamos adoptando una rutina más sostenible y saludable. Es una opción económica, natural y efectiva.
7. Cuidado de la piel
Puedes secarla, molerla y usar el polvo como exfoliante natural. Mezclada con yogur o miel, ayuda a aclarar la piel, eliminar impurezas y controlar el exceso de grasa. También sirve en mascarillas para dar luminosidad al rostro. Rica en vitamina C, rejuvenece y revitaliza la piel de forma natural.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales
de WhatsApp, Telegram y YouTube