La acumulación de minerales en la orina es una de las causas principales por las cuales aparecen los cálculos renales, ya que, se cristalizan, lo cual de no ser tratado a tiempo con los métodos correctos puede generar dolor intenso en dichos órganos.
En ese contexto, de acuerdo a la información publicada en el portal web Mayo clinic, la deshidratación también genera la aparición de cálculos renales.
Por lo tanto, el mercado farmacéutico ofrece un abanico de opciones para prevenir las piedras en los riñones, pero también hay alternativas caseras a base de productos naturales que cumplen la misma función, por ejemplo, el jugo de limón.
Según la información reseñada en el Infobae, el jugo de limón contiene propiedades vitamínicas y efecto alcanilizante, el cual contribuye a regular el PH urinario, factor principal para prevenir la aparición de cálculos renales.
¿Cuántos vasos de jugo de limón debes consumir?
Lo más recomendable es que la persona mínimo ingiera dos vasos de jugo de limón si azúcar al día, todos los días, preferiblemente en la mañana para que el organismo absorba mejor las propiedades del referido líquido.
A su vez, es propicio acotar que el consumo de agua, mínimo de siete vasos al día también ayuda mantener los riñones en buenas condiciones.
Cabe destacar, que si la persona siente dolor en la zona donde están ubicados dichos órganos, lo más idóneo es que asista a consulta médica, a fin de que el especialista en la materia evalué e indiqué cuál es el tratamiento que debe cumplir para solucionar su diagnóstico.
En definitiva, si la persona desea mantenerse en óptimas condiciones de salud es indispensable que establezca hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales