Domingo 30 de Marzo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Ni durazno ni melón: esta es la fruta que evita las piedras en los riñones

Los riñones se encargan de eliminar los desechos que se acumulan en la sangre y el exceso de líquidos que retiene el cuerpo

Martes, 25 de marzo de 2025 a las 07:00 pm
Ni durazno ni melón: esta es la fruta que evita las piedras en los riñones Ni durazno ni melón: esta es la fruta que evita las piedras en los riñones
Foto cortesía de: freepik
Suscríbete a nuestros canales

Los riñones se encargan de eliminar los desechos que se acumulan en la sangre y el exceso de líquidos que retiene el cuerpo, con la finalidad de mantener el organismo equilibrado. A su vez, también contribuyen a regular la presión arterial, puesto que, controlan los fluidos del cuerpo.

En ese contexto, de acuerdo a la información reseñada en el portal web Medica santa carmen, los cálculos en los riñones se forman por infecciones en el tracto urinario, el consumo de proteínas, azúcar y sodio en exceso hacen que el organismo no libere los minerales a través de la orina.

¿Cuáles son los síntomas de las piedras en los riñones?

Según la información publicada en el portal web Mayo clinic, existen múltiples síntomas de cálculos en los riñones los cuales son:

  1. Dolor agudo en la parte baja del abdomen.
  2. Náuseas y vómitos.
  3. Orina rosada o marrón.
  4. Fiebre.
  5. Ardor al orinar.

Por lo tanto, el mercado farmacéutico ofrece varias opciones para eliminar los cálculos renales, pero también hay alternativas naturales para prevenir su aparición, por ejemplo, el consumo de patilla, una fruta que contiene 92% de agua, propiedades antioxidantes, diuréticas, vitamínicas e hidratantes, las cuales optimizan el funcionamiento de los riñones.

Foto cortesía de: freepik

¿Cuál es la cantidad de patilla que debes consumir al día?

Lo más recomendable de acuerdo a los estudios realizados por la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición del Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los Estados Unidos, reseñado en el portal web La nación, la persona debe consumir mínimo 162 gramos de patilla al día, todos los días o hasta obtener el resultado deseado.

Beneficios de la patilla para el organismo

  1. Fortalece el sistema inmunológico.
  2. Favorece la pérdida de peso.
  3. Previene la aparición de enfermedades cardiovasculares.

En definitiva, si la persona desea mantener su salud renal en óptimas condiciones lo más idóneo es que establezca hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo realizarse dos chequeos médicos generales durante el año.

Foto cortesía de: freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube