Cuidar la salud intestinal no solo favorece el proceso digestivo, la microbiota intestinal, sino que repercute en la salud y bienestar general de la persona. ¿Por qué? Porque al funcionar correctamente los alimentos que se ingieren son descompuestos por el microbioma intestinal, ayudando a absorber los nutrientes en el torrente sanguíneo, alimentando al cuerpo y garantizando su correcto funcionamiento, y la función inmunitaria, refiere el sitio web Apolo Hospitals .
De igual manera, las investigaciones demuestran que la salud intestinal influye en la salud mental y los desequilibrios pueden contribuir a la ansiedad y la depresión.
¿Qué hacer para cuidar la salud intestinal?
Entre la recomendación de los expertos se encuentra comer frutas y verduras en cada comida, además de, granos integrales y frutos secos, los cuales pueden aportarle a la dieta una mezcla saludable de diferentes fibras y nutrientes. Apunta National Institutes of Health que cuantas más fibras y alimentos integrales se ingieran, menos espacio se tendrá para consumir alimentos menos saludables.
El doctor William Li, cardiólogo de la Universidad de Harvard, considera indispensable incluir en la dieta, las legumbres, ya que aportan la proteína de origen vegetal que reduce el riesgo de padecer enfermedades como el cáncer colorrectal.
¿Cuáles son los granos que debes incluir en la dieta?
Según El Tiempo, el doctor recomienda consumir las lentejas, un grano con alto contenido de fibra, vitaminas y minerales, que favorecen el tránsito intestinal y previenen el estreñimiento.
Además, contienen antioxidantes y micronutrientes que mejoran la microbiota, ayudan a reparar el ADN y disminuye la aparición de condiciones a largo plazo.
Por otra parte, explica el doctor William Li que cuando los microorganismos que viven en el intestino están bien alimentados son capaces de producir sustancias antiinflamatorias que reducen la inflamación abdominal.
De igual manera, la Clínica Cleveland en Estados Unidos, señala que las lentejas son una alternativa para quienes no pueden consumir proteínas de origen animal, y, además, son los únicos granos con la capacidad de impactar de manera positiva en la salud intestinal.
Finalmente, la National Library of Medicine indica que incluir este grano en la dieta “es una solución sencilla y eficaz para alcanzar la ingesta recomendada de fibra y mantener un intestino saludable”.
Todo ello es gracias al almidón resistente, derivado de las semillas, y que resultan ser un ingrediente probiótico que previene problemas digestivos, regula el tránsito intestinal y disminuye los niveles de azúcar en la sangre.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube