El consumo constante de alimentos ultraprocesados es perjudicial para el organismo, dado que, el reaccione en función de lo que la persona ingiere, por ello, los nutricionistas recomiendan establecer una dieta balanceada, preferiblemente mediterránea.
De acuerdo a la información reseñada en el portal web El confidencial, las grasas transaturadas, los azucares, el glutamato monosódico, los nitratos y los colorantes artificiales son excesivamente dañinos para el organismo.

¿Cuáles son los alimentos que poseen los componentes antes mencionados?
Grasas transaturadas: “Las podemos encontrar sobre todo en la bollería. De tres modos pondrá aceite vegetal parcialmente hidrogenado, grasa vegetal o aceite vegetal totalmente hidrogenado y están relacionados con el aumento del colesterol y con enfermedades cardiovasculares”, expresó el experto en nutrición Mario Ortiz al referido medio digital.
Al tiempo, Ortiz acotó que los azúcares están incluidos en la mayoría de las bebidas procesadas, por lo tanto, recomendó el consumo de bebidas 100% naturales.
Cabe destacar, que el glutamato monosódico se utiliza para potenciar el sabor de snacks comerciales o sopas instantáneas.
Asimismo, “los nitratos son compuestos que pueden producir nitrosaminas, que están relacionados con el cáncer” y se encuentran en embutidos o salchichas, indicó el especialista en materia nutricional.
En conclusión, los colorantes tienden a estar en los refrescos y chucherías ambos al ser consumidos en exceso pueden generar reacciones alérgicas, por ende, lo más idóneo es que la persona establezca hábitos alimenticios que contribuyan a mantener el cuerpo en buen estado.
Foto cortesía de: freepik
Visita nuestra sección Variedades
Manténgase informado en nuestros canales
de WhatsApp , Telegram y Youtube