Seis cosas que debes saber para no morir por una subida de tensión: Día Mundial de la Hipertensión Arterial

Esta condición médica puede afectar tanto a hombre como a mujeres, e incluso perjudicar riñones, cerebro y otros órganos

Sabado, 17 de mayo de 2025 a las 06:00 am
Freepik
Suscríbete a nuestros canales

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que se caracteriza por el incremento continuo de la presión sanguínea en las arterias. Para entenderlo mejor, la Fundación Española del Corazón comparte en su web que el corazón ejerce presión sobre las arterias para que éstas conduzcan la sangre hacia los diferentes órganos del cuerpo humano; y esta acción es lo que se conoce como presión arterial.

Esta condición médica puede afectar tanto a hombre como a mujeres, e incluso perjudicar riñones, cerebro y otros órganos.

Según MedlinePlus muchos son los factores que pueden provocar la presión arterial como la cantidad de agua y de sal que se tiene en el cuerpo; el estado de los riñones, el sistema nervioso o los vasos sanguíneos; o los niveles hormonales, entre otros.

 

¿Cuáles son los síntomas de la hipertensión arterial?

En la mayoría de los casos, las personas que sufren de hipertensión no presentan síntomas. No obstante, entre los signos que se pueden evidenciar destacan:

- Dolor de cabeza fuerte.

- Dolor en el pecho.

- Náuseas o vómitos.

- Confusión.

- Mareos.

- Cambios en la visión.

- Sangrado nasal.

- Ansiedad.

- Dificultad para respirar.

 

¡Ten presente!

1. La presión elevada de manera crónica puede desgastar los vasos sanguíneos de los ojos.

2. Aumenta la probabilidad de infartos, fallos cardíacos o daños de las paredes del corazón.

3. Aumenta las posibilidades de accidentes cerebrovasculares.

4. Puede dañar las arterias de los riñones y afectar su capacidad de filtrado.

5. Algunas características físicas y algunos estilos de vida pueden suponer un mayor riesgo.

6. La hipertensión arterial se ha calificado como “la asesina silenciosa”, ya que, por lo general, no causa síntomas.

Freepik

¿Cómo puedes prevenir una subida de tensión?

El autocuidado es clave señala Mayo Clinic, es decir, cambiar algunos hábitos ayudan a evitar y controlar la presión arterial alta. En tal sentido, sigue una dieta saludable, evita el consumo de sal, limita la ingesta de bebidas alcohólicas, realiza ejercicios con frecuencia, mantén un peso saludable, controla el estrés, y duerme mínimo ocho horas diarias.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 16 de Junio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América