Fibra y antioxidante: esto y más te lo aporta esta semilla milagrosa para tu salud

Alimento recomendado para cualquier persona que desee llevar un estilo de vida saludable

Lunes, 09 de junio de 2025 a las 10:55 pm
Fibra y antioxidante: esto y más te lo aporta esta semilla milagrosa para tu salud Fibra y antioxidante: esto y más te lo aporta esta semilla milagrosa para tu salud
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

La chía es una semilla originaria de México y Guatemala, que proviene de la planta Salvia hispanica, una especie de la familia de las labiadas. Durante siglos, esta semilla fue un alimento fundamental para las civilizaciones prehispánicas como los aztecas y mayas, quienes valoraban sus propiedades nutritivas y energéticas. Actualmente, la chía es reconocida mundialmente como un superalimento debido a su alto valor nutricional y beneficios para la salud.

 

Es una semilla pequeña, de forma ovalada, que puede ser de color blanco, gris o negro. Su consumo es muy versátil, ya que puede incorporarse en diferentes alimentos y preparaciones.

Fibra y antioxidante: esto y más te lo aporta esta semilla milagrosa para tu salud
Foto: Freepik

¿Cómo consumirla?

Esta semilla no es necesario cocinarla; basta con remojarla en agua durante unos 10 a 15 minutos para que absorba líquido y forme un gel viscoso. Este gel se puede añadir a jugos, batidos, yogures, ensaladas, cereales, o incluso utilizar como espesante natural en postres y salsas. También se puede consumir directamente en crudo, espolvoreándola sobre alimentos o mezclándola en masas de panes o galletas.

 

Propiedades curativas de la chía

Entre sus propiedades curativas destacan principalmente su alto contenido de fibra, que ayuda a mejorar la digestión y prevenir el estreñimiento, además de promover la sensación de saciedad, lo cual es útil para controlar el peso.

 

También es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, especialmente ácido alfa-linolénico, que contribuye a reducir la inflamación, mejorar la salud cardiovascular y proteger el cerebro. Su aporte en proteínas vegetales es significativo, lo que la convierte en una opción ideal para dietas vegetarianas y veganas.

 

Otro beneficio importante de la chía es su riqueza en antioxidantes, que ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres, retrasando el envejecimiento y fortaleciendo el sistema inmunológico. También contiene minerales esenciales como calcio, magnesio y fósforo, que fortalecen los huesos y dientes.

 

Puede ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre, lo que resulta beneficioso para personas con diabetes o que buscan mantener un metabolismo equilibrado.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Viernes 27 de Junio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América