Subir
MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO DE 2024
Comunidad

Alerta: Un pederasta puede estar muy cerca de su familia

por Avatar 2001online
Google News
Alerta: Un pederasta puede estar muy cerca de su familia
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Este año, de enero a octubre, las autoridades venezolanas contabilizaron 1 mil 24 casos de pedofilia, donde fueron condenadas 752 personas de entre 25 y 30 años.

Especialistas explicaron a 2001 que, entre las causas de abuso, está el poco cuidado que reciben los niños por parte de los padres y la exposición excesiva en redes sociales.

La especialista Jenny Flores sostuvo que los abusos se relacionan con la conformación de familias muy extensas. “Hay niños que viven con tíos o primos, sin el cuidado de sus padres y esto los hace más vulnerables”, expresó.

Asimismo, la psicoterapeuta Ysabel Velásquez puntualizó que la ola migratoria influye en que los menores estén bajo el cuidado de personas externas. Añadió que hay una desintegración moral de la familia y una crisis de valores.

Josefina Fernández, psicóloga, explicó que estudios evidencian que un pedófilo puede surgir como consecuencia de un abuso o maltrato infantil, sin embargo, no siempre es así.

Velásquez aseveró que los primeros indicios de pedofilia se ven en la adolescencia. “Cuando el abuso se vuelve una conducta, ya sea como abuso físico o exponiendo al niño o la niña a un acto sexual, como la masturbación, hablamos de pederastia y es un delito”, recalcó.

Los profesionales coinciden en que no hay un tratamiento específico para esta parafilia, no obstante, suele tratarse con psicoterapias y medicamentos que actúen en el control de impulsos y la inhibición del deseo, esto contribuye a transformar patrones de pensamiento y comportamiento.

Alerta

Personas con este trastorno, en su estrategia de abuso buscan la manera de rodearse de menores.

Velásquez explicó que los pedófilos siempre quieren estar cerca de los niños, los sientan en sus piernas, les dan regalos, buscan ganarse su confianza, pero estos comportamientos pueden pasar desapercibidos.

A su vez, Flores alertó a los padres a que estén atentos de aquellos comportamientos no habituales que presenten sus hijos.

“Cuando un niño está experimentando esta situación empieza a tener comportamientos que pueden ser muy evidentes. Ejemplo, que no se quiera quedar con el cuidador o algún familiar; que se aísle, se enferme frecuentemente o que de un día a otro no controle esfínteres”, precisó.

Brayner López, presidente del Colegio de Psicólogos del Distrito Capital, manifestó que la sociedad debe entender que no existe un perfil psicológico de alguien con trastorno de pedofilia.

“Muchas veces la gente cree que, si se pertenece a una determinada clase social, religión o creencias específicas, tienen más o menos probabilidades de tener este trastorno y no es así”, añadió.

Llamado.

Insistió en que “una persona puede tener muchas carreras universitarias o mucho dinero, pero eso no impide que sea un pedófilo”.

De igual manera criticó que “hay madres que alientan a sus niñas a bailar reggaetón, incluso con movimientos erotizados”. Señaló que estas conductas no se deben fortalecer.

Finalmente aseguró que las redes de pornografía suelen usar fotos extraídas de redes sociales para construir videos para pedófilos. Recomendó tener precaución.

Por: Jair Azuaje

Sigue nuestro canal en Telegramhttps://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios