Subir
MARTES, 25 DE JUNIO DE 2024
Internacionales

EEUU | Guía para obtener la ciudadanía americana gratis con éxito

por Avatar Nayzai Saavedra
Google News
EEUU | Guía para obtener la ciudadanía americana gratis con éxito
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Si estás a punto de realizar el trámite para obtener la ciudadanía americana o te falta poco para hacerlo, te traemos una guía para que puedas hacer la solicitud de forma gratuita.

Algunas personas no cuentan con los recursos necesarios a la hora de pedir la ciudadanía americana, pero no pueden dejar pasar la oportunidad de realizar este trámite tan determinante.

Después de todo, la ciudadanía es un estatus legal que otorga a las personas derechos y ciertas protecciones.

Los ciudadanos estadounidenses pueden votar, viajar fuera del país libremente, traer familiares a los EEUU y ofrecer la ciudadanía a sus hijos.

También puede ocurrir que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS) no acepte su solicitud para que la tarifa de ciudadanía americana sea gratis.

Lo cual puede ocurrir por haber hecho algo de forma incorrecta, lo que lleva a que la petición no sea aprobada.

Debido a esto compartimos este paso a paso para realizar la solicitud de forma correcta.

¿Por qué algunos pueden tramitar la ciudadanía americana gratis?

Es importante resaltar que enviar la solicitud de naturalización, Formulario N-400, se debe pagar una tarifa de $725.

Lo primero a tomar en cuenta es que, para conseguir este estatus migratorio, el solicitante debe contar con una Green Card por al menos cinco años antes de tramitar la naturalización en el USCIS.

Por diversos motivos, algunas personas que no cuentan con este monto para continuar el proceso de ciudadanía estadounidense pueden optar por realizar el proceso de forma gratuita.

La agencia gubernamental implementó el programa de exención de la tasa de ciudadanía, Fee Waiver, con el fin de que un ciudadano inmigrante reciba la subvención completa de la tarifa de naturalización.

Para optar por la Free Waiver el solicitante debe:

En principio, ser beneficiario de algún programa social: Cupones de alimentos (SNAP), Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), Seguro por Incapacidad del Seguro Social (SSDI), entre otros.

Y debe contar con un ingreso anual familiar por debajo del 150% del nivel nacional de pobreza (aproximadamente U$D 36 000 al año para una familia de cuatro integrantes).

Paso a paso para obtener la ciudadanía gratuita

El primer paso es presentar una solicitud para acceder al programa social.

El trámite se hace por medio de USCIS,de manera presencial o virtual de la siguiente forma:

  • Descargar el formulario I-912 y completarlo.
  • Presentar una carta de la agencia que le brinde ayuda pública. Se puede solicitar esta carta en la oficina donde es beneficiario.
  • Presentar el formulario I-912 junto con la carta y la solicitud N-400 de ciudadanía a USCIS.

Si la solicitud es aprobada, el solicitante recibirá una carta de confirmación de la agencia gubernamental en aproximadamente dos meses.

Si no califica para el trámite gratuito ¿Hay otra forma?

Todavía queda una opción más para ahorrar dinero al momento de realizar la naturalización, pagando solo $405.

Sin embargo, para acceder a este beneficio, solo calificarán aquellos ciudadanos cuyos ingresos anuales estén entre el 150% y 200% bajo del nivel nacional de la pobreza.

Un monto aproximado de $36.000 – $48.000 para una familia de cuatro.

Para ello se debe pedir una exención de tasa de ciudadanía y rellenar el formulario correspondiente.

El proceso es el siguiente:

  • Verificar que el ingreso total de la familia sea menor al de los límites establecidos.
  • Descargar y completar la solicitud I-942, el solicitante debe demostrar sus ingresos enviado una copia de su declaración de impuestos.
  • Adjuntar la copia de los documentos a la solicitud I-942 junto con el Formulario N-400, para obtener la ciudadanía.
  • Pagar los U$D 405 en las oficinas correspondientes.
  • Esperar la carta de confirmación de USCIS, este proceso puede tardar hasta dos meses.

Con información de RPP

Visita nuestra sección:  Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72q

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios