2001.com.ve | EFE
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, criticó este sábado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y dijo que el proyecto de ley en Estados Unidos conocido como "Nica Act" es una injerencia que traerá pobreza para su país.
El mandatario, que clausuró este sábado una multitudinaria marcha en apoyo a su Gobierno, lamentó la poca eficiencia de la ONU, que esta semana celebró su Asamblea General en Nueva York, para resolver los verdaderos problemas.
"La Organización se llama Naciones Unidas pero está muy lejos de ser Naciones Unidas", clamó entre vítores de los miles de asistentes que resistieron una gran tormenta, y agregó que esto se debe a que hay una "división en el planeta" donde por un lado está "la riqueza concentrada en unos pocos y por otro lado la pobreza y la miseria".
Ortega volvió a arremeter contra la "voracidad" de la riqueza, que lleva a las políticas de "expansionismo, colonialismo y dominación".
"Esa ha sido la práctica a lo largo de la historia, de los imperios más antiguos, siempre buscando cómo dominar más pueblos para tener bajo su control mayor riqueza y tener fuerza militar y fuerza económica para enfrentarse a otros imperios", insistió, y lamentó que esa situación continúe a pesar de la creación de la ONU.
Este ente, prosiguió, tenía como fin poder dar cabida a todos los países del mundo para discutir los problemas y buscar soluciones, y así "evitar las guerras, las agresiones y las intervenciones", pero eso "no ha sido posible" y continúa esa práctica.
A ello le llamó "la ley del más fuerte, la ley de la selva", esa que no trae estabilidad ni paz, sino "más dolor, más sufrimiento", y aseguró que muchos de los miembros de la ONU violan los principios básicos del ente, dando lugar a amenazas como una posible invasión militar contra Venezuela o la continuación del bloqueo a Cuba.
No obstante, Ortega dijo que en la Asamblea de la ONU se escuchó "la voz de nuestros pueblos" cuando el presidente venezolano, Nicolás Maduro; el cubano, Miguel Díaz Canel, y el de Bolivia, Evo Morales, salieron a pronunciar sus discursos.
Sobre la conocida "Nica Act", el mandatario nicaragüense recordó que el Congreso y el Senado estadounidenses siguen su proceso "con una política de injerencia irrespetuosa de las leyes internacionales" y les advirtió de que con ella van a "hacerle daño a la economía del país" centroamericano.
"Piensan que con ella (el proyecto de ley "Nica Act") el pueblo nicaragüense van a ponerse de rodillas. Y no se dan cuenta de que este es un pueblo que no se vende ni se rinde", proclamó.
2018-09-30
Para mantenerte informado sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online