El Departamento de Estado de Estados Unidos ha instruido a sus embajadas y consulados que no revoquen las visas previamente emitidas a ciudadanos de 12 países que serán afectados por el nuevo veto migratorio firmado por el presidente Donald Trump.
Esta medida, que entrará en vigor el 9 de junio, busca evitar las complicaciones legales que surgieron durante la implementación de restricciones similares en el pasado.
¿Cuáles son los detalles de la directiva?
Un cable diplomático firmado por el secretario de Estado, Marco Rubio, establece que las visas emitidas antes de la fecha de entrada en vigor del veto no deben ser revocadas.
Sin embargo, las solicitudes de visa que hayan sido aprobadas pero cuyos documentos aún no han sido entregados serán denegadas, a menos que los solicitantes cumplan con criterios específicos para una exención.
¿Cuáles son los países afectados y sus excepciones?
La prohibición total de entrada aplica a ciudadanos de Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen. Además, se impondrán restricciones parciales a personas de Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.
Algunas excepciones podrían aplicarse, como en el caso de visitantes extranjeros que planean asistir a eventos internacionales como la Copa Mundial de 2026 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
¿Cuáles son los otros puntos a considerar?
De acuerdo con el portal Telemundo, aunque el Departamento de Estado ha emitido estas directrices, la decisión final sobre la admisión de los viajeros recae en el Departamento de Seguridad Nacional y en los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.
Esto significa que, incluso con una visa válida, la entrada a Estados Unidos no está garantizada.
La administración Trump ha indicado que la lista de países afectados podría ampliarse en el futuro, dependiendo de las amenazas que surjan en otras partes del mundo. Esta política busca reforzar la seguridad nacional mediante un control más estricto del proceso de emisión de visas.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube