La Universidad de Harvard presentó este jueves un recurso judicial contra la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que limita la entrada al país de estudiantes y profesionales extranjeros vinculados a esa institución.
La universidad solicitó al tribunal que suspenda la aplicación de dicha medida. La información fue obtenida del portal web de la agencia EFE, que cubre el desarrollo del caso y las acciones legales emprendidas por Harvard.
La demanda de Harvard se basa en que la orden, emitida el miércoles, genera un perjuicio inmediato a la universidad, que ya enfrenta recortes en fondos federales.
Los abogados de la institución argumentan que la medida viola derechos constitucionales, incluyendo la Primera Enmienda, y leyes federales de inmigración y procedimiento administrativo.
Esta acción judicial es una respuesta a la cancelación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio de Harvard por parte de la Administración Trump, decisión que un juez federal bloqueó temporalmente la semana pasada.
La orden ejecutiva emitida posteriormente por Trump busca reforzar la seguridad nacional, según la Casa Blanca, que acusa a Harvard de mantener vínculos preocupantes con el extranjero.
El conflicto entre Harvard y la administración Trump se ha intensificado en los últimos meses, con acusaciones cruzadas sobre la gestión del campus y políticas internas de la universidad.
Harvard mantiene su postura de defender la autonomía de su gestión educativa frente a las medidas del gobierno federal.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.