Trump prohíbe a Harvard matricular a estudiantes extranjeros: casi 7 mil estudiantes estarían afectados

Aquellos extranjeros matriculados deberán buscar transferirse o enfrentarse a la pérdida de su estatus legal en Estados Unidos

Jueves, 22 de mayo de 2025 a las 09:07 pm
Foto: EFE
Suscríbete a nuestros canales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), emitió una carta dirigida a la Universidad de Harvard en la que anuncia la revocación del programa para estudiantes y visitantes extranjeros.

La secretaria del DHS, Kristi Noem, se encargó de confirmar la información: "Les escribo para notificarles que, con efecto inmediato, el programa de la Universidad de Harvard de Estudiantes y Visitantes Extranjeros ha sido revocado", informó EFE.

La medida implica que Harvard ya no podrá aceptar nuevos estudiantes internacionales y que aquellos actualmente matriculados deberán buscar transferirse o enfrentarse a la pérdida de su estatus legal en Estados Unidos.

Gobierno afirma que hay un "ambiente antiestadounidense"

DHS argumenta que Harvard ha contribuido a "crear un ambiente inseguro" en su campus al permitir que agitadores "antiestadounidenses y proterroristas" hostiguen y agredan físicamente a personas, incluyendo a numerosos estudiantes judíos.

"Es un privilegio, no un derecho, que las universidades matriculen a estudiantes extranjeros y se beneficien de sus mayores pagos de matrícula para aumentar sus multimillonarias dotaciones. Harvard tuvo muchas oportunidades de hacer lo correcto. Se negó", apuntó Noem. 

La funcionaria justificó la suspensión del programa alegando incumplimiento de las leyes vigentes. Además, advirtió: "Que esto sirva de advertencia a todas las universidades e instituciones académicas del país". 

Actualmente, Harvard cuenta con aproximadamente 6.800 estudiantes internacionales, lo que representa cerca del 27% del total estudiantil. La mayoría son alumnos de posgrado provenientes de más de 100 países diferentes, según datos recopilados por Infobae.

De acuerdo con New York Times, la matrícula anual para el próximo ciclo escolar es de 59.320 dólares, pudiendo llegar a casi 87.000 dólares si se incluyen alojamiento y alimentación.

Visite nuestra sección de Internacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 17 de Junio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América