Tras más de dos siglos en circulación, concretamente 233 años, el centavo estadounidense llega a su fin. Esta semana, la Casa de la Moneda de Estados Unidos está acuñando el último lote de monedas de un centavo, marcando así el final de una era monetaria que comenzó en 1792.
Esta decisión llega de la mano del presidente Donald Trump en febrero de 2025, ya que hacer cada centavo costaba más de lo que vale, costando 3.69 centavos, lo que hacía que el gobierno perdiera mucho dinero cada vez que fabricaba uno.
¿Cómo se harán los cálculos para los pagos?
Según reportes de El Diario NY, cada vez que se realice un pago en efectivo, ahora el total se ajustará al múltiplo de cinco centavos más cercano. Por ejemplo, si la cuenta final termina en uno, dos, seis o siete centavos, se redondeará hacia abajo o hacia arriba según corresponda.
Situemos este ejemplo: una compra de $10.02 se cobrará como $10.00, mientras que una de $10.03 se ajustará a $10.05.
¿Esta medida será positiva o negativa?
Sin duda esta decisión ha traído mucha tela para cortar, ya que algunos economistas consideran que esta medida simplificará los pagos en efectivo y reducirá los tiempos de operación mientras que otros piensan que esto podría afectar los precios y el consumo.
El Departamento del Tesoro ha garantizado que los centavos seguirán siendo de curso legal, aunque bancos y negocios los irán retirando de circulación. Por su parte, coleccionistas y aficionados a la numismática están adquiriendo ejemplares raros con la esperanza de que aumenten su valor debido a su nueva condición de reliquias históricas.
Visita nuestra sección: Servicios e Internacionales.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube