Un significativo sismo de magnitud 6.0 azotó Ecuador este viernes, causando estragos notables, especialmente en la ciudad costera de Esmeraldas.
Según el Instituto Geofísico de Ecuador, el temblor tuvo su epicentro en el Océano Pacífico, a 9.31 kilómetros de Esmeraldas, con una profundidad de 30 kilómetros.
La naturaleza superficial de este sismo provocó que se sintiera con fuerza no solo en la zona costera, sino también en ciudades más alejadas como la capital, Quito, y la región de Imbabura.
Sismo en Ecuador: Esmeraldas suspende actividades por seguridad
Por su parte, la alcaldía de Esmeralda emitió un comunicado señalando que se suspenden las actividades durante la jornada de hoy como medidas preventivas.
Ante la magnitud del sismo y los daños preliminares reportados en varios sectores del cantón, la alcaldía de Esmeraldas emitió un comunicado oficial anunciando la suspensión de todas las actividades durante la jornada de hoy.
Esta medida preventiva busca salvaguardar la seguridad de la población mientras se evalúan los riesgos y se brinda asistencia inmediata.
Asimismo, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Esmeraldas informó que personal técnico municipal ha sido desplegado para recorrer los barrios y comunidades, verificar los daños, evaluar los riesgos y proporcionar la ayuda necesaria, siguiendo los protocolos vigentes de gestión de riesgos.
La alcaldía reiteró el llamado a la ciudadanía a mantener la calma, estar atenta a la información oficial y colaborar con los equipos de emergencia.
Reporte de daños y llamado a la calma
A través de las redes sociales, los ciudadanos han compartido imágenes de los destrozos materiales ocasionados por el temblor, siendo la ciudad costera de Esmeraldas la más afectada visiblemente. Aunque al momento no se ha emitido un balance oficial de heridos o víctimas fatales, las autoridades continúan evaluando la situación en las zonas impactadas.
Se recomienda a la población ecuatoriana permanecer alerta ante la posibilidad de réplicas y seguir las indicaciones emitidas por las autoridades de gestión de riesgos para garantizar su seguridad.
Visite nuestra sección de Internacionales.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube