Permiso Familiar Pagado en California: conozca los requisitos y pasos para solicitarlo

Se trata de un programa estatal que proporciona beneficios de salario parcial a los trabajadores que necesitan tomarse un tiempo libre por cuidado.

Jueves, 22 de mayo de 2025 a las 03:00 pm
Permiso Familiar Pagado en California Permiso Familiar Pagado en California
Suscríbete a nuestros canales

El Permiso Familiar Pagado (PFL) es un programa del Departamento de Desarrollo del Empleo (EDD) de California que proporciona hasta ocho semanas de apoyo económico temporal a trabajadores que necesitan tiempo libre para atender importantes asuntos familiares.

¿Quiénes pueden aplicar para recibir el Permiso Familiar Pagado (PFL)?

Los trabajadores, reseña Univision, pueden solicitar este beneficio si necesitan tomarse un tiempo libre para:

  • Cuidar a un familiar con una enfermedad grave.
  • Apoyar a un familiar militar que ha sido desplegado.
  • Establecer un vínculo afectivo con un hijo recién llegado, ya sea por nacimiento, adopción o acogida. Esto incluye tanto a padres biológicos como a padres adoptivos o de crianza.

Es importante recordar que el PFL no garantiza la protección de tu empleo, aunque es posible que estés amparado por otras leyes como la FMLA o la CFRA.

¿Cuáles son los requisitos para recibir el beneficio?

Para calificar para el PFL, es esencial que:

  • Estés trabajando o buscando empleo activamente al inicio de tu licencia.
  • Hayas obtenido un mínimo de $300 en los últimos 18 meses y realizado aportes al Seguro Estatal de Incapacidad (SDI).
  • Tu incapacidad para trabajar se deba a la situación familiar elegible (cuidado de un familiar, llegada de un nuevo hijo o despliegue militar).
  • Presentes toda la documentación requerida para tu solicitud.

¿Cómo se realiza la solicitud del Permiso Familiar Pagado (PFL)?

Para solicitar el Permiso Familiar Pagado, el proceso es simple:

Primero, reúne tus documentos:

Necesitarás tu información personal (nombre, fecha de nacimiento, dirección y número de Seguro Social), una identificación con foto y los datos de tus últimos empleadores. 

Además, dependiendo del motivo de tu solicitud, necesitarás:

  • Para un nuevo hijo: Acta de nacimiento, adopción o crianza.
  • Para cuidar a un familiar: Un certificado médico.
  • Para apoyo militar: La orden de despliegue y una carta de apoyo.

Luego, presenta tu solicitud:

Puedes hacerlo en línea vía myEDD (lo más recomendable por su rapidez) o por correo usando un formulario impreso. ¡No olvides enviarla en los 41 días posteriores a tu primer día de ausencia!

Entrega tus documentos

El proceso para enviar tus documentos dependerá de si aplicaste en línea o por correo:

  • Para solicitudes en línea: Escanea tus documentos a PDF o imagen. Luego, entra a myEDD, ve a "SDI Online", selecciona "Solicitud nueva" y sube los archivos. Por último, haz clic en "Presentar".
  • Para solicitudes por correo: Asegúrate de incluir todos los documentos necesarios directamente en el sobre.

Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 16 de Julio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América