Aerolínea de Houston realiza vuelos de deportación para ICE: serán usados tres aviones para los viajes

Los vuelos saldrán desde el Aeropuerto Mesa Gateway, en las afueras de Phoenix 

Miércoles, 14 de mayo de 2025 a las 04:27 pm
Aerolínea de Houston realiza vuelos de deportación para ICE: serán usados tres aviones para los viajes Aerolínea de Houston realiza vuelos de deportación para ICE: serán usados tres aviones para los viajes
Foto de: Agencia de Periodismo Investigativo
Suscríbete a nuestros canales

La aerolínea Avelo Airlines inició con los vuelos de deportación federal desde Arizona, como parte de su acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con El Comercio, la aerolínea había firmado en abril un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional para realizar vuelos de deportación de migrantes desde el Aeropuerto Mesa Gateway, en Phoenix.

La aerolínea, con sede en Houston, forma parte de las empresas que buscan beneficios a través de las políticas de deportaciones de la administración del presidente Trump.

¿Qué se sabe sobre los vuelos?

Según informaciones de El Comercio, Avelo Airlines informó que serán usados tres aviones Boeing 737-800 para deportar a los migrantes desde Arizona.

El director ejecutivo de Avelo, Andrew Levy, declaró que las labores de la aerolínea para ICE le servirán a la empresa para expandirse y proteger el empleo de sus trabajadores.

No obstante, varias aerolíneas han evitado asociarse con el ICE para realizar deportaciones, debido a que es un tema "altamente volátil" que podría alejar a los clientes.

Críticas presentadas por las acciones de la aerolínea

El acuerdo de Avelo Airlines con ICE atrajo diversas reacciones en la comunidad de Houston y a nivel nacional.

La Asociación de Asistentes de Vuelo-CWA, a través de un comunicado, informó que considera que este tipo de vuelos con personas esposadas y encadenadas dificulta la evacuación en caso de emergencias, lo que puede terminar en lesiones.

“También impide nuestra capacidad de responder a una emergencia médica, incendio a bordo, descompresión, etc. No podemos hacer nuestro trabajo en estas condiciones”, expresó.

Por su parte, el alcalde demócrata Justin Elicker, de New Haven, Connecticut, instó al fundador de Avelo Airlines a reconsiderar su decisión, alegando que era "antitética a los valores de New Haven".

Una serie de protestas también se formó a las afueras de los aeropuertos en Arizona, donde más de 30 manifestantes se concentraron para denunciar las deportaciones del presidente Trump.

En el caso de Connecticut, un aproximado de 150 personas se congregaron fuera del Aeropuerto Tweed New Haven pidiendo un boicot contra Avelo Airlines.

Avelo ofrece servicio de pasajeros a más de 50 ciudades en Estados Unidos, así como ubicaciones en Jamaica, México y la República Dominicana.

Se espera que en los próximos días se revelen más detalles sobre la aerolínea y los términos del acuerdo con ICE, así como los protocolos que se seguirán durante estos vuelos de deportación.

Visita nuestra sección de Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 28 de Mayo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América