Miércoles 23 de Abril - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Infracciones de tránsito menores podrán derivar en la deportación de inmigrantes en Florida: conozca los detalles

La FHP informará al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para que determine si procede la deportación de un inmigrante detenido.

Martes, 08 de abril de 2025 a las 12:27 pm
patrulla de carreteras florida ice patrulla de carreteras florida ice
Suscríbete a nuestros canales

Siguiendo directrices internas, la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP) comenzará a arrestar e incluso encarcelar a inmigrantes indocumentados por infracciones de tránsito menores, como manejar sin licencia. 

El abogado principal de la agencia, Bill Milton, comunicó en un memorando que esta política tiene como fin simplificar el proceso de deportación.

“Se debe hacer todo lo posible para detener al sujeto y entregarlo a una cárcel del condado”, expresó Milton, abogado jefe de la Patrulla de Carreteras de Florida.

Según las nuevas directrices, los policías de la FHP están obligados a detener a quienes conduzcan sin licencia y llevarlos a una prisión local, reseña La Nación. 

Tras su ingreso, la FHP informará al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para que determine si procede su deportación.

Dentro de esta situación, la Patrulla de Carreteras fue instruida por ICE acerca del programa federal 287(g), otorgándoseles la autoridad de detener a una persona por un máximo de una hora si su identificación figura en la base de datos de la agencia federal.

700 mil personas tienen orden de arresto migratorio en Florida

Recientemente, el gobierno federal añadió a su base de datos los nombres de 700.000 personas con órdenes de arresto por asuntos migratorios. 

Los agentes de la FHP tienen acceso a esta información al realizar una detención, aunque no pueden arrestar a alguien basándose solo en estos datos.

A pesar de esto, la nueva normativa permite retener a los individuos arrestados hasta por una hora en anticipación a la llegada de funcionarios del ICE. 

En caso de que ningún agente federal arribe, los policías están obligados a recabar datos personales antes de poner en libertad al inmigrante.

Abogados especializados en derechos civiles expresaron su preocupación por las repercusiones legales de estas prácticas. 

Alana Greer, jefa del Community Justice Project, se refirió a una decisión de la Corte Suprema de 2015 que estipula que el tiempo de una detención no debe exceder lo necesario para tratar la infracción inicial. 

En opinión de Greer, prolongar una detención durante una hora sin justificación criminal podría vulnerar derechos fundamentales.

El gobernador Ron DeSantis respaldó la colaboración entre las autoridades estatales y federales para intensificar las deportaciones.

“El Departamento de Policía de Florida (FDLE, por sus siglas en inglés) y la FH), en colaboración con el Grupo de Trabajo de Seguridad Nacional de Orlando (HSI, por sus siglas en inglés), arrestaron a un conocido pandillero del Tren de Aragua. Este es el primer arresto realizado en Estados Unidos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, según HSI. Este individuo es buscado por tráfico y contrabando de personas. Una vez más, Florida lidera el camino”, escribió en su cuenta de X el pasado 20 de marzo.

Visita nuestra sección: Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.