Miércoles 21 de Mayo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Aumentan las estafas migratorias: abogados dan algunas recomendaciones a los inmigrantes

Ante el temor a las deportaciones, personas sin estatus legal son blanco fácil de estafadores que ofrecen trámites migratorios falsos en redes sociales

Martes, 13 de mayo de 2025 a las 05:00 pm
estafas-migratorias-eeuu-recomendaciones-abogados estafas-migratorias-eeuu-recomendaciones-abogados
Los inmigrantes deben mantenerse alerta, para evitar ser victima de fraude.
Suscríbete a nuestros canales

El miedo a la deportación lleva a muchos inmigrantes a buscar regularizar su estatus migratorio en Estados Unidos (EEUU). Pero su situación los expone a estafas migratorias, donde se les  ofrecen falsos trámites y asesoría legal, por redes sociales.

Según una información publicada por noticias Telemundo, destaca el caso de Marvin Alejandro Juárez, quien contactó a un supuesto abogado por TikTok y perdió miles de dólares, este tipo de situaciones son cada vez más comunes.

Los estafadores utilizan plataformas como WhatsApp para enviar documentos falsos e incluso simular citas con funcionarios de inmigración por Zoom, tácticas que los verdaderos oficiales nunca emplean.

¿Cómo operan los estafadores migratorios en redes sociales?

Los estafadores se promocionan en plataformas como TikTok o Facebook, ofrecen información engañosa sobre oportunidades para realizar trámites migratorios.

El modus operandi es establecer contacto con las victimas a través de WhatsApp, por allí envían documentos falsos y organizan citas virtuales con supuestos funcionarios de inmigración.

Además, exigen pagos por medio de aplicaciones y como resultado dejan  a las víctimas sin dinero y sin la ayuda prometida por las redes sociales.

Abogados de inmigración advierten que estas estafas migratorias en redes sociales están en aumento y por eso recomiendan verificar la licencia y la validez del abogado en el colegio de abogados del estado antes de compartir información personal o realizar cualquier pago relacionado.

¿Qué consecuencias tienen las estafas migratorias?

Las estafas de impostores lideran los reportes de fraude a la Comisión Federal de Comercio. Las denuncias por fraude en casos migratorios se duplicaron entre 2023 y 2024, según datos del Washington Post.

Las víctimas no solo pierden su dinero, sino que también pueden comprometer su estatus migratorio al entregar información personal a estafadores o seguir sus indicaciones fraudulentas.

Estas acciones pueden resultar en la negación de futuras solicitudes migratorias o incluso en procesos de deportación. Por ello se insta a permanecer atentos en todo momento.

¿Cómo protegerse de las estafas migratorias?

Para evitar ser víctima de estafas migratorias, es fundamental seguir algunas recomendaciones:

  • Verifica la licencia del abogado.
  • Desconfía de las redes sociales.
  • No envíes dinero por aplicaciones.
  • Sospecha de promesas fáciles.
  • Busca ayuda legal acreditada.

Visite nuestra sección: Internacionales y Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?