La nueva edad para solicitar pagos a la Administración del Seguro Social (SSA) varía según el año de nacimiento, y es importante entender esto para evitar una reducción permanente en tus futuros ingresos.
Según el portal de noticias Murvi, si reclamas tu retiro antes de la edad plena de jubilación resultará en una disminución permanente de tu beneficio mensual.
¿Cuál es la edad plena de jubilación?
La SSA define la edad plena de jubilación como el momento en que puedes recibir tu cheque completo sin penalizaciones.
Esta edad depende de tu año de nacimiento. Si naciste entre 1943 y 1954, la edad plena sigue siendo 66 años. Sin embargo, para los nacidos a partir de 1955, esta edad aumenta gradualmente.
Por ejemplo, quienes nacieron en 1960 o después deberán esperar hasta los 67 años para recibir el 100% de su pago.
Solicitar beneficios a los 62 años podría significar una reducción del 25% al 30% del cheque mensual, una disminución que es irreversible en la mayoría de los casos.
¿Cómo impacta la edad en el monto de tu cheque del Seguro Social?
Solicitar el Seguro Social antes de la edad plena tiene consecuencias económicas permanentes. El resultado es un cheque menor que nunca se recupera por completo.
Por otro lado, quienes retrasan su jubilación más allá de la edad plena reciben un bono del 8% por cada año adicional de espera, hasta los 70 años.
Esto permite a los beneficiarios alcanzar el monto máximo permitido por el programa, que es $5.108 mensuales.
Si estás planificando tu retiro, es fundamental conocer tu edad exacta de jubilación completa según tu año de nacimiento. Puedes consultar esta información en la web oficial del Seguro Social o en tu carta de estimación de beneficios.
Visite nuestra sección: Internacionales y Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube