Recientemente, se ha registrado una disminución en los precios de las propiedades inmobiliarias en una de las ciudades más competitivas y visitadas de Estados Unidos.
Según informes obtenidos por El Comercio, Miami ha experimentado una ligera baja en el precio medio de las viviendas en comparación con años anteriores.
En especial, en el contexto nacional que vive el país, marcado por la desaceleración de las ventas de viviendas y los altos precios hipotecarios, lo que obliga a los vendedores a reajustar sus precios para lograr cerrar contratos.
¿Cuánto cuesta vivir en Miami?
A pesar de que existe una disminución en los precios de las viviendas, Miami sigue siendo considerada una de las ciudades más costosas del territorio americano, reportó El Comercio.
Según el Living Wage Calculator del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en promedio, una familia de cuatro integrantes necesitaría que dos de ellos ganen un aproximado de US$26,82 por hora cada uno para cubrir sus necesidades básicas.
Con respecto al mercado inmobiliario, en promedio los precios de las viviendas circulan entre los $300.000 y los $500.000, dependiendo de la zona en que se resida y otros aspectos, como su cercanía al mar.
El precio promedio de una habitación oscila entre los $2.000 y $3.600 mensuales, dependiendo de las comodidades.
¿A qué se debe la baja de precios?
El Comercio informó que durante el mes de febrero de 2025, una de cada cuatro viviendas en Miami tuvo que bajar su precio para atraer compradores, lo que se califica como "un fenómeno poco frecuente en una ciudad tan competitiva".
Dicho panorama se debe a la alta demanda que motivó a los desarrolladores a construir de forma agresiva en Miami, ocasionando una abundancia de inventario.
A ello se le suma el enfriamiento del mercado inmobiliario y los altos costos hipotecarios.
En consecuencia, las propiedades en la ciudad tardan hasta tres veces más en venderse que el promedio nacional, lo que le permite a los compradores evaluar mejor sus opciones y negociar condiciones que los beneficien.
Esta ligera disminución en los precios de los inmobiliarios podría representar una oportunidad para aquellos que han estado esperando el momento adecuado de compra.
Visite nuestra sección: Servicios
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube