¿Cuál es el destino de la comida que Walmart no vende?: Conozca las iniciativas

Grandes cadenas de supermercados han tomado iniciativas para aprovechar los alimentos que se desperdician en Estados Unidos. Conozca aquí las estrategias

Martes, 03 de junio de 2025 a las 12:56 pm
Foto: Retailbound
Suscríbete a nuestros canales

Ceca del 40 % de los alimentos suministrados en Estados Unidos se desperdicia, según cifras del Departamento de Agricultura. Lo que constituye una preocupación tanto para las autoridades como para las personas que no tienen acceso a una adecuada alimentación.

Por esta razón, algunas cadenas de supermercados están implementando iniciativas para evitar que se deseche lo que aún es consumible o utilizable, por ejemplo, Walmart y Sam’s Club.

La cadena Walmart y Sam’s Club, marca de su propiedad, están tomando acciones en donación de alimentos y reciclaje de materias orgánicas, de manera que los productos que no se vendan, encuentren utilidad.

Las frutas, verduras y productos que desechan los supermercados no siempre están vencidos o no aptos para el consumo; algunos se botan por presentar un bulto o protuberancia antiestética, o porque su fecha de vencimiento está cerca, o aun cuando sean 100 % comestibles.

En vista de las altas ganancias que generan estas cadenas de tiendas, la ingente cantidad de alimentos descartados no implica grandes pérdidas para ellas.

Walmart y Sam’s Club donan gran parte de su producción no vendida a la organización Feeding America, que distribuye a una amplia red de bancos de alimentos y programas de comida en todo el país.

Walmart y Sam´s Club son los mayores donantes en Estados Unidos a esta organización.

Por otra parte, los productos que ya no son comestibles o aptos también se aprovechan, mediante el reciclaje de comida que realizan estas tiendas en asociación con Denali, una compañía que ofrece servicios de reciclaje orgánico.

Los desechos, que ya no pueden ser vendidos ni donados a bancos o programas de alimentos, son convertidos en compost, fertilizantes, alimentos para animales, y hasta son usados como fuente de energía limpia.

Gran parte de este compost, que se hace por reciclaje, regresa a los anaqueles de las tiendas, como Walmart, por ejemplo.

¿Cómo reciclan los desperdicios Walmart y Sam’s Club?

La compañía Denali provee a las cadenas con máquinas que facilitan y agilizan la separación de los residuos orgánicos de sus empaques plásticos o de cartón, que no sirven para hacer compost.

Según datos compartidos por la cadena Walmart, el proceso de reciclaje logra reutilizar hasta 83 % de sus desperdicios. Estos datos representan un avance en la meta de reducir al máximo el desperdicio de alimentos en Estados Unidos.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 12 de Junio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América