La Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB) ha presentado una demanda contra Early Warning Services, el operador de Zelle, así como contra Bank of America, JPMorgan Chase y Wells Fargo.
La agencia alega que estas instituciones no implementaron medidas adecuadas para proteger a los consumidores, lo que resultó en pérdidas que superan los 870 millones de dólares desde el lanzamiento de Zelle en 2017, reseñó el portal especializado en economía, SoloDinero.
En un comunicado reciente, el director de la CFPB, Rohit Chopra, destacó que las deficiencias en las salvaguardas de Zelle han convertido a la plataforma en un blanco fácil para estafadores.
"Los bancos más grandes del país se sintieron amenazados por las aplicaciones de pago competidoras y lanzaron Zelle sin las protecciones necesarias", afirmó Chopra.
La CFPB sostiene que Bank of America, JPMorgan Chase y Wells Fargo han sido lentos en su respuesta ante las denuncias de fraude. Según la agencia, estos bancos no solo fallaron en investigar adecuadamente los casos reportados, sino que también se negaron a reembolsar a los afectados.
¿Cuáles son las fallas que se han encontrado en el sistema?
- Verificación Inadecuada: Los métodos limitados para verificar identidades han permitido que estafadores creen cuentas rápidamente.
-
Falta de Coordinación: Los bancos demandados no compartieron información sobre transacciones fraudulentas, permitiendo que delincuentes operen en múltiples instituciones sin ser detectados.
-
Desatención a Alertas: A pesar de recibir numerosas denuncias, no se tomaron medidas efectivas para prevenir futuros fraudes.
-
Desamparo al Consumidor: Las instituciones financieras no investigaron adecuadamente las quejas ni tomaron acciones correctivas frente al fraude.
Respuesta de Zelle y JPMorgan
En respuesta a las alegaciones formuladas por la CFPB, Zelle afirmó estar "totalmente preparada" para enfrentar la demanda. La compañía sostiene que las acusaciones carecen de fundamento y que su sistema ha sido diseñado para ofrecer un servicio seguro a los usuarios.
Por su parte, JPMorgan Chase ha manifestado su preocupación sobre lo que considera una sobreextensión de autoridad por parte de la CFPB. La institución argumenta que es injusto responsabilizar a los bancos por acciones criminales llevadas a cabo por estafadores, incluyendo aquellos involucrados en fraudes románticos.
Visite nuestra sección Internacionales
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube