Jefe del ICE rechaza críticas por el uso de máscaras por parte de sus funcionarios

Jefe del ICE argumenta razones para el uso de máscaras por parte de sus agentes y rechaza las políticas de ciudades santuario. Conozca aquí las razones 

Martes, 03 de junio de 2025 a las 11:10 am
2001online - USA - ICE 2001online - USA - ICE
Foto: Chicago Tribune
Suscríbete a nuestros canales

Este lunes el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), Todd Lyons, defendió que sus agentes usen máscaras y manifestó su frustración ante las jurisdicciones santuario, que según él obstaculizan la detención de inmigrantes que se encuentran ilegalmente en el país.

Indicó que los agentes de ICE usan máscaras porque ellos y sus familias han sido atacados por internet y han sido “objetivo” de amenazas de muerte.

“Lamento si a la gente le ofende que usen máscaras, pero no voy a permitir que mis oficiales y agentes salgan y pongan sus vidas y sus familias en peligro porque a la gente no le gusta la aplicación de la ley de inmigración”, dijo el director del ICE.

Lyons hizo los comentarios durante una conferencia de prensa en el tribunal federal de Boston, en la que anunció la culminación de una operación en mayo en la que casi 1.500 inmigrantes fueron detenidos en Massachusetts.

En esa rueda de prensa un reportero le preguntó por las máscaras, y regresó al podio para responder.

“¿Es ese el problema aquí, que solo estamos molestos por las máscaras?, preguntó a la sala de periodistas. “O alguien está molesto por el hecho de que las familias de los agentes del ICE fueron etiquetadas como terroristas?”, dijo.

En el operativo de mayo, las autoridades de Massachusetts detuvieron 1.461 inmigrantes que vivían en Boston, Worcester, Springfield, Lowell, Lawrence, Nantucket, Martha’s Vineyard y otras localidades. De ellos, 790 inmigrantes tenían antecedentes penales, incluido el delito de reingresar a Estados Unidos tras la deportación, y 277 que recibieron órdenes de deportación por parte de un juez federal de inmigración.

Lyons rechaza la política de las ciudades santuario

Lyons señaló que estas deportaciones no serían necesarias si “las ciudades santuario cambiaran su política”.

No hay una definición legal para las políticas de las ciudades santuario, que generalmente limitan la cooperación de los policías locales con los agentes federales de inmigración. Los tribunales han reiterado la legalidad de las leyes santuario.

El Departamento de Seguridad Nacional publicó la semana pasada una lista de #jurisdicciones santuario# en su sitio web, solo para recibir críticas generalizadas por incluir localidades que han apoyado activamente las duras políticas de inmigración del gobierno de Donald Trump.

El lunes aparecía un mensaje de error “Página no encontrada” en su lugar.

Durante una audiencia del Congreso en marzo, la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, y otros alcaldes demócratas defendieron las políticas de ciudades santuario.

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 03 de Julio - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América