Disfrutar de la playa en compañía de la mascota es algo que se ha vuelto una costumbre. Estos animales son parte de las familias, por lo que también tienen el privilegio de disfrutar de paseos y vacaciones.
Si estás planeando una escapada junto a tu mascota y el destino será la playa, es fundamental que sigas algunos consejos para que disfruten al máximo, sin correr riesgos ni contaminar el ambiente.
¿Cómo cuidar a la mascota en la playa?
Las mascotas, igual que los humanos, pueden deshidratarse, por lo que es esencial evitar que permanezcan en espacios cerrados o calurosos, como los carros. También se les debe garantizar el suministro constante de agua potable para mantenerlos hidratados.
Además, ofrecerles alimentos frescos y llevarlos a un lugar con sombra en el que se pueda refugiar, sobre todo, cuando las temperaturas son más elevadas, pues la arena caliente, puede ser peligrosa para las patas del animal.
Se recomienda aplicarles protector solar apto para animales, con cierta frecuencia, independientemente si es de piel blanca u oscura.
Por otra parte, se debe supervisar para evitar que coma arena o tome agua del mar; ya que ambas pueden causar problemas gastrointestinales severos que ponen en riesgo la vida de la mascota.
Finalmente, y no menos importante, al terminar el día, debes bañar a la mascota con abundante agua para retirar el exceso de arena y sal. Esto ayuda a cuidar la piel y el pelaje del animal.
¡Atención!
Un punto super importante es que no solo debes vigilar a que la mascota se mantenga hidratada y alejada de peligros, también es necesario que como adulto responsable te encargues de recoger los residuos generados, y esto incluye los excrementos del animal. Éstos pueden contaminar el agua y la arena, y con ello, propagar bacterias que afectan tanto la fauna local como a los humanos, refiere el sitio web Cuál es tu huella.
Los desechos de las mascotas, como las heces, pueden contener bacterias, parásitos y otros agentes patógenos que, de no ser eliminados correctamente, pueden afectar a otros animales y a las personas, indica Bienestar Mascotas .
En tal sentido, es importante que una vez la mascota realice sus necesidades las recojas en bolsas o contenedores especiales, y las lleves a un vertedero de basura; ya que, de lo contrario, las heces pueden contaminar el agua y reducir la biodiversidad acuática.
De igual manera, ambientalistas comparten que es clave respetar las áreas restringidas, pues muchas playas tienen zonas exclusivas para la vida silvestre, y es importante respetarlas y no ingresar con mascotas. En caso de que llegues por error o solo desees conocer, debes mantener a la mascota con la correa.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp