Si no comes estos dos alimentos pierdes la protección contra el cáncer de próstata: tienen gran poder antioxidante

Al consumirlos tendrás un menor riesgo de cáncer de próstata, al ayudar a prevenir el daño celular y del ADN

Miércoles, 18 de junio de 2025 a las 11:00 pm
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

Los antioxidantes son moléculas que protegen a nuestras células del daño causado por los radicales libres. Los radicales libres son compuestos inestables que se generan de forma natural durante procesos como la respiración celular o por exposición a factores externos como la contaminación, el humo del tabaco o la radiación solar.

 

Cuando estos radicales libres se acumulan en exceso, pueden dañar las células, proteínas y el ADN, contribuyendo al envejecimiento prematuro y al desarrollo de enfermedades como el cáncer o enfermedades cardiovasculares.

 

Los antioxidantes neutralizan a los radicales libres al cederles un electrón sin volverse inestables ellos mismos. De esta manera, interrumpen la reacción en cadena que puede provocar daño celular. Algunos antioxidantes son producidos por el cuerpo, como el glutatión, mientras que otros provienen de la dieta, como las vitaminas C y E, el betacaroteno y los polifenoles presentes en frutas, verduras, frutos secos y otros alimentos de origen vegetal.

Foto: Freepik

Alimentos cargados de antioxidantes

Los oncólogos Aránzazu González del Alba y Ramón Aguado Noya han señalado que el licopeno, un carotenoide natural presente en alimentos como el tomate y la patilla, podría desempeñar un papel protector frente al cáncer de próstata.

 

Según explican, este compuesto actúa como un antioxidante, ayudando a neutralizar los radicales libres que pueden dañar las células y contribuir al desarrollo de tumores.

 

Diversos estudios epidemiológicos han mostrado una asociación entre un mayor consumo de licopeno y una disminución del riesgo de padecer esta enfermedad, particularmente cuando se consume en formas que permiten una mejor absorción, como los tomates cocinados o en salsa.

Foto: Freepik

El licopeno se ha estudiado ampliamente por sus posibles efectos antitumorales, y se ha observado que su concentración en la próstata puede ser elevada en personas que mantienen una dieta rica en este nutriente.

 

Aunque no se puede hablar aún de un efecto preventivo absoluto, los expertos coinciden en que una dieta equilibrada rica en frutas y verduras, especialmente aquellas con alto contenido en licopeno, puede ser un factor protector importante.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 09 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América