Nutricionista indica con qué comer las tostadas: tan saludables como con aceite de oliva

La variedad y el equilibrio siguen siendo la base de una alimentación saludable  

Miércoles, 18 de junio de 2025 a las 09:00 pm
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

Si de acompañar tus tostadas del desayuno se refiere, elegir la mantequilla se debe preferir a la margarina por varias razones relacionadas con su origen natural, perfil nutricional y menor grado de procesamiento.

 

La mantequilla se elabora a partir de la crema de la leche, lo que la convierte en un alimento natural que ha sido consumido durante siglos. En cambio, la margarina es un producto industrial creado a partir de aceites vegetales que a menudo requieren procesos químicos como la hidrogenación, lo cual puede generar grasas trans, perjudiciales para la salud cardiovascular.

 

Aunque la mantequilla contiene grasas saturadas, estudios recientes han cuestionado el vínculo directo entre estas y las enfermedades del corazón, destacando que el contexto dietético general es más importante. Además, la mantequilla contiene nutrientes beneficiosos como vitaminas A, D, E y K2, así como ácido butírico y ácido linoleico conjugado (CLA), con posibles propiedades antiinflamatorias.

 

Muchas margarinas modernas son altamente procesadas y contienen aditivos y conservantes que pueden afectar la salud a largo plazo. Si bien algunas variedades han eliminado las grasas trans, no siempre representan una opción más saludable.

Foto: Freepik

Pan con mantequilla

La nutricionista Sandra Moñino afirma que las tostadas con mantequilla pueden ser tan saludables como las que se preparan con aceite de oliva, siempre que se consuman con moderación y dentro de una dieta equilibrada.

 

Según Moñino, “la clave está en la cantidad y la calidad del alimento, no en demonizar ingredientes tradicionales como la mantequilla”. Aunque el aceite de oliva virgen extra contiene grasas monoinsaturadas beneficiosas para la salud cardiovascular, la mantequilla también aporta vitaminas liposolubles como la A y la D.

 

Estudios recientes sugieren que el consumo moderado de grasas saturadas no se asocia necesariamente con un mayor riesgo cardiovascular. Moñino recomienda alternar ambos ingredientes y priorizar la calidad: “una mantequilla natural y sin aditivos es preferible a una margarina industrial”.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 09 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América