Miércoles 07 de Mayo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Diferencias entre omega 3 y omega 6 ¿Cuándo se debe tomar cada uno?

Ambos son esenciales para el organismo, pero hay que saber en que momento es necesario su ingesta

Viernes, 28 de febrero de 2025 a las 09:00 am
Diferencias entre omega 3 y omega 6 ¿Cuándo se debe tomar cada uno? Diferencias entre omega 3 y omega 6 ¿Cuándo se debe tomar cada uno?
Foto: Freepik
Suscríbete a nuestros canales

Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 son grasas esenciales, lo que significa que el cuerpo no puede producirlos y deben obtenerse a través de la alimentación. Aunque ambos son necesarios para la salud, cumplen funciones diferentes y deben mantenerse en equilibrio para evitar efectos negativos en el organismo. 

Diferencias entre omega 3 y omega 6 ¿Cuándo se debe tomar cada uno?
Foto: Freepik

Estructura y función

Omega 3: se encuentran en pescados grasos (salmón, atún, sardinas), semillas de chía, linaza y nueces. Son conocidos por su efecto antiinflamatorio, beneficioso para el corazón, el cerebro y las articulaciones.

Omega 6: predominan en aceites vegetales (girasol, maíz, soja), frutos secos y alimentos procesados. Aunque son esenciales, en exceso pueden promover inflamación y problemas cardiovasculares.

 

Beneficios para la salud

Omega 3: mejoran la función cerebral, reducen el riesgo de enfermedades cardíacas, ayudan a controlar la depresión y fortalecen el sistema inmune. 

Omega 6: son importantes para el crecimiento celular, la salud de la piel y la producción de energía, pero su exceso puede aumentar la inflamación. 

Equilibrio en la dieta

La proporción ideal entre omega 6 y omega 3 debería ser cercana a 4:1 o menor, pero en dietas occidentales suele ser de 10:1 o más, lo que puede generar inflamación crónica. 

 

¿Cuándo tomar cada uno?

Omega 3: se recomienda consumirlo diariamente en personas con riesgo de enfermedades cardiovasculares, problemas articulares o inflamatorios, y en quienes buscan mejorar su concentración y salud mental. Se puede tomar con las comidas para mejorar su absorción. 

Omega 6: es necesario en pequeñas cantidades y generalmente se obtiene suficiente a través de la dieta. No es recomendable suplementarlo sin indicación médica, ya que su exceso puede causar efectos negativos. 

 

Dicho todo lo anterior, ambos son esenciales, pero es clave mantener un equilibrio adecuado, priorizando el consumo de Omega-3 para evitar los efectos inflamatorios del exceso de Omega-6.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?