Cuando de cuidar la salud mental se trata, existen muchas recomendaciones de expertos y diferentes organismos; los cuales buscan garantizar la participación laboral, intelectual y de relaciones entre las personas, con el objeto de alcanzar un estado de equilibrio, bienestar y calidad de vida.
Por ejemplo, la UNICEF señala en su web, que es clave escuchar, sentir y entender tus emociones; reconocer cuando necesitas ayuda, y hasta ser amable contigo mismo. Por otra parte, recomienda mantener un estilo de vida saludable que implica comer de manera equilibrada, dormir lo necesario, y realizar actividad física.
Partiendo de ello, científicos se han centrado en estudiar la relación entre la alimentación y el cerebro, y han demostrado que lo que comemos no solo afecta el cuerpo, sino también la mente.
¿Cómo la alimentación repercute en la salud mental?
Según los expertos, una comida sana y equilibrada puede aumentar la energía de la persona, puede mejorar su estado de ánimo y agilidad mental; mientras que, una comida pesada y con mucha grasa puede hacer que la persona se sienta cansada e irritable.
Es decir, la conexión entre la alimentación y la salud mental es bidireccional, porque los alimentos ingeridos pueden afectar la salud mental, y la salud mental puede afectar los alimentos que se consumen.
Estudios demuestran que quienes consumen más frutas y vegetales tienen una mejor salud mental. Incluso, un reciente estudio señala a un fruto seco que podría ser la clave para tener un cerebro más ágil.
El mejor fruto seco
Refiere La Razón que el estudio que hace mención al impacto del consumo de nueces durante el desayuno en adultos jóvenes fue publicado en la revista científica Food & Function y devela que quienes comieron un puñado de este fruto seco por la mañana mostraron mejoras significativas en su agilidad mental y capacidad de concentración, especialmente durante la tarde.
Las nueces son ricas en ácidos grasos omega 3, antioxidantes, proteínas vegetales y polifenoles, nutrientes que, según expertos, son claves para el buen funcionamiento del cerebro.
En conclusión, un puñado de nueces en el desayuno puede ofrecer una ventaja cognitiva tangible cuando se necesita estar mentalmente activo, apunta Claire Williams, neurocientífica y coautora del estudio.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube