Los cuatro productos que ya no están en la lista negra de las dietas: los podrás volver a comer con toda confianza, pero sin abusar

La alimentación balanceada es fundamental para que el organismo cuente con todos los nutrientes que necesita para funcionar correctamente

Lunes, 14 de julio de 2025 a las 07:05 pm
Los cuatro productos que ya no están en la lista negra de las dietas: los podrás volver a comer con toda confianza, pero sin abusar Los cuatro productos que ya no están en la lista negra de las dietas: los podrás volver a comer con toda confianza, pero sin abusar
Foto cortesía de: freepik

La alimentación balanceada es fundamental para que el organismo cuente con todos los nutrientes que necesita para funcionar correctamente, por ende, lo más idóneo es que la persona consuma proteínas, frutas, verduras, hortalizas y carbohidratos.

Sin embargo, el consumo de grasas para muchas personas es perjudicial, debido a que en algunos casos suele acumularse en la zona abdominal, lo cual de no ser tratado a tiempo con los métodos correctos puede desencadenar un amplio abanico de reacciones negativas en el sistema digestivo.

En ese sentido, de acuerdo a la información reseñada en el portal web Infobae, las grasas saturadas forman parte indispensable de la alimentación, pero deben ser consumidas de manera controlada.

“La grasa trans artificial es un tipo de grasa que definitivamente queremos evitar, ya que está asociada con un mayor riesgo de enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades cardíacas y otras afecciones relacionadas con la inflamación”, explicó a Eating Well Mary Stewart nutricionista y licenciada en Dietética de la Universidad Cristiana de Texas.

Foto cortesía de: freepik

¿Cuáles son los alimentos que debes regular su consumo?

  1. Huevos: Contiene vitaminas que contribuyen a ganar masa muscular y a fortalecer el sistema inmunológico, por ello, lo más recomendable es que la persona consuma dos al día.
  2. Leche y yogurt: Aportan calcio, lo cual es indispensable para fortalecer el sistema óseo, por ello, el consumo debe ser una vez al día.
  3. Manteca: Stewart afirma que, “si bien la manteca tiene un contenido alto de grasas saturadas, su uso en pequeñas cantidades está lejos de ser perjudicial, especialmente en el contexto de una dieta variada”, reseñó el referido medio de comunicación.
  4. Aceite de coco: Contiene grasas saturadas, pero su consumo en pequeñas dosis contribuye a bajar de peso y a optimizar el funcionamiento del metabolismo.

En definitiva, si la persona desea mantenerse en buenas condiciones de salud debe implementar hábitos de autocuidado que contribuyan a lograrlo y mínimo debe hacerse un chequeo médico general durante el año.

Foto cortesía de: freepik

Visita nuestra sección  Variedades

Manténgase informado en nuestros canales

de    WhatsApp Telegram  y  Youtube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 07 de Agosto - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América