Robot entrenado por ChatGPT extirpa una vesícula sin ayuda humana: aprendió con videos de cirugías

El robot respondió y aprendió de las órdenes verbales del equipo, como un cirujano residente que trabaja con un mentor

Sabado, 12 de julio de 2025 a las 09:00 am
Robot entrenado por ChatGPT extirpa una vesícula sin ayuda humana: aprendió con videos de cirugías Robot entrenado por ChatGPT extirpa una vesícula sin ayuda humana: aprendió con videos de cirugías
Suscríbete a nuestros canales

Un robot que utiliza inteligencia artificial, y entrenado con vídeos de cirugías, realizó parte de una cirugía para extirpar una vesícula biliar sin ayuda humana, con una precisión de 100%.

Si bien se trata de una prueba de concepto realizada en modelos de cerdo 'exvivo', los investigadores aseguraron que esta intervención supone un “avance transformador” en la robótica quirúrgica, reseñó 20 Minutos.

Durante la operación, el robot respondió y aprendió de las órdenes verbales del equipo, como un cirujano residente que trabaja con un mentor.

El robot posee una comprensión similar a la del ser humano

Los detalles se publicaron en la revista Science Robotics, en un artículo liderado por científicos de la Universidad Johns Hopkins.

Los expertos indicaron que estas máquinas pueden actuar con precisión mecánica y con una adaptabilidad y comprensión similar a las de los humanos.

“Este avance nos lleva de los robots que pueden ejecutar tareas quirúrgicas específicas a los que realmente comprenden los procedimientos quirúrgicos”, afirmó Axel Krieger, uno de los autores del estudio.

Según un comunicado de la universidad, en 2022, el robot autónomo inteligente para tejidos (STAR) de Krieger realizó la primera cirugía robótica autónoma en un animal vivo; se trató de una cirugía laparoscópica en un cerdo.

El nuevo robot SRT-H realiza verdaderas cirugías y se adapta a las características anatómicas individuales en tiempo real. De esta manera, puede tomar decisiones sobre la marcha y corregirse a sí mismo cuando las cosas no salen como se esperaba.

SRT-H aprende de manera automática

Construido con la misma arquitectura de aprendizaje automática que impulsa ChatGPT, el SRT-H también es interactivo, capaz de responder a comandos verbales (“agarra la parte superior de la vesícula biliar”) y correcciones (“mueve el brazo izquierdo un poco hacia la izquierda”). El robot aprende de esta retroalimentación.

“Nuestro trabajo demuestra que los modelos de IA pueden ser lo suficientemente confiables como para la autonomía quirúrgica, algo que antes parecía lejano, pero que ahora es claramente viable”, apunta Ji Woong 'Brian' Kim, actualmente en la Universidad de Stanford.

Visite nuestra sección de Sucesos.

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América