Las apps ya no enamoran: usuarios cansados buscan vínculos fuera del algoritmo

Usuarios de aplicaciones de citas exploran otras formas para conseguir conexión.

Jueves, 10 de julio de 2025 a las 10:54 am
Las apps ya no enamoran: usuarios cansados buscan vínculos fuera del algoritmo Las apps ya no enamoran: usuarios cansados buscan vínculos fuera del algoritmo
Suscríbete a nuestros canales

Durante más de una década, las aplicaciones de citas dominaron la narrativa del amor moderno. Prometieron conexiones instantáneas, compatibilidad algorítmica y romances al alcance de un deslizamiento de dedo.

Sin embargo, una nueva tendencia comienza a tomar fuerza: el regreso al amor sin intermediarios digitales, donde el contacto humano vuelve a ser protagonista.

Según reseñó el medio Mundiario, se está gestando una transformación silenciosa, usuarios que antes confiaban en algoritmos para encontrar pareja ahora exploran formas más orgánicas de conexión.

Talleres presenciales, encuentros espontáneos y conversaciones sin emojis están reemplazando al scroll infinito entre perfiles editados.

Aplicaciones de cita: fatiga emocional y vínculos fugaces

Asimismo, el medio señala que estudios recientes revelan que un número creciente de personas experimenta lo que se ha denominado “fatiga de apps de citas”.

La saturación de interacciones breves, la falta de profundidad emocional y la frustración ante expectativas no cumplidas han llevado a muchos a replantearse cómo y con quién quieren vincularse.

Reaprender a conectar sin Wi-Fi

Además destaca que el desuso de las plataformas no implica el fin del deseo de amar. Al contrario, hay quienes redescubren el valor de una charla espontánea en un café, una mirada compartida en una clase de cerámica o el silencio incómodo que dice más que mil mensajes.

En tal sentido, asegura que lo real, lo imperfecto y lo no programado vuelve a tener valor.

Por otra parte, la pandemia intensificó los vínculos virtuales, pero también evidenció sus límites ya que al retomar la vida presencial, muchas personas se dieron cuenta de que nada reemplaza un encuentro fortuito.

De ahí el auge de eventos sin tecnología, dinámicas grupales y el retorno del “ligue a la antigua”.

Lo humano como nueva tendencia

No se trata de nostalgia, sino de necesidad. En un mundo saturado de estímulos, el amor lento, ese que crece entre conversaciones largas y gestos cotidianos comienza a recuperar terreno.

Las nuevas generaciones ya no ven las apps como la única vía para enamorarse y quizás, en ese retorno a lo esencial, esté escondido el amor que tantas veces se perdió entre likes y matches.

Visite nuestra sección de Curiosidades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América