Gael García Bernal analiza la fama y su historia en Cannes: Es algo que te pasa, no algo que eres

El actor presentó Magalhaes, cinta histórica sobre la expedición de Magallanes, y conmemoró los 25 años de Amores perros

Martes, 20 de mayo de 2025 a las 11:14 pm
Suscríbete a nuestros canales

Gael García Bernal llegó al Festival de Cannes con dos objetivos: presentar Magalhaes, película dirigida por Lav Díaz donde interpreta al explorador portugués Fernando de Magallanes, y celebrar el 25 aniversario de Amores perros, cinta que lo lanzó a la fama junto al director Alejandro González Iñárritu.

Con una duración de 156 minutos, Magalhaes —rodada en Filipinas, Portugal y España— retrata la expedición de 1521 que culminó con el asesinato de Magallanes en Filipinas. Díaz, referente del slow cinema, propone una visión alternativa al relato histórico oficial sobre la conspiración que llevó a su muerte. “El encuentro entre Magallanes y los isleños fue de curiosidad humana”, explicó García Bernal, quien destacó el desafío de interpretar personajes históricos: “Es como meterte en el lodo de la historia, con ese ‘portuñol’ que se hablaba entonces”.

En paralelo, el actor y González Iñárritu revivieron anécdotas del rodaje de Amores perros, ganadora en 2000 de la Semana de la Crítica de Cannes. El director recordó las dificultades iniciales: “Fue una apuesta difícil, la película era tensa, violenta, difícil de montar”. García Bernal rememoró cómo recibió la propuesta: “Escuché su voz [de Iñárritu] y me dije: ‘Es un tipo de la radio. No estoy pidiendo ninguna canción’”.

Sobre la teoría de Díaz de que Lapulapu —héroe filipino asociado a la muerte de Magallanes— podría no haber existido, el actor comentó: “Para eso está el cine, ¿no? Para generar controversias. Es un cuestionamiento válido: nadie lo vio nunca”. También destacó el vínculo histórico entre México y Filipinas: “Las Filipinas eran regidas desde el Virreinato de Nueva España. La ruta Acapulco-Veracruz fue colonizada por malayos, chinos, filipinos. Es todo muy loco”.

Al reflexionar sobre la fama temprana que le dio Amores perros, García Bernal compartió: *“La fama es algo que te sucede, no algo que tú eres. Si tuviera que dar un consejo sería: ‘Recuerda que es el mundo quien te ve famoso’”. Reconoció momentos difíciles, pero afirmó: “Hoy aprecio lo que perdura. La película tiene vida propia; hay un ‘yo’ de 19 años que vive para siempre ahí”.

Magalhaes se proyectó en competencia oficial, mientras la copia restaurada de Amores perros formó parte de la sección Cannes Classics.

Fuente: AFP

Visite nuestra sección Farándula

Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Martes 17 de Junio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América