Viernes 18 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Estados Unidos acuerda enviar migrantes deportados a Guatemala: vuelos con indocumentados aumentarán un 40%

Es el segundo país centroamericano en llegar a un acuerdo con el gobierno estadounidense

Miércoles, 05 de febrero de 2025 a las 10:14 pm
Estados Unidos acuerda enviar migrantes deportados a Guatemala: vuelos con indocumentados aumentarán un 40% Estados Unidos acuerda enviar migrantes deportados a Guatemala: vuelos con indocumentados aumentarán un 40%
Foto: Mark Schiefelbein
Suscríbete a nuestros canales

Estados Unidos podrá enviar migrantes indocumentados de diferentes nacionalidades a Guatemala, luego de que este miércoles se alcanzara un acuerdo entre el secretario de Estado, Marco Rubio, con Bernardo Arévalo, presidente de la nación centroamericana.

Durante una conferencia de prensa conjunta, Arévalo explicó que los deportados serán devueltos a sus países de origen a expensas del gobierno estadounidense, informó The Associated Press.

“Hemos acordado aumentar en un 40% el número de vuelos de personas deportadas, tanto de retornados con nacionales como de deportados de otras nacionalidades”, afirmó el mandatario.

Históricamente, Guatemala ha estado recibiendo entre siete y ocho vuelos semanales con sus propios ciudadanos deportados desde Estados Unidos. El proceso se ha mantenido incluso bajo administraciones anteriores, incluyendo la del presidente Biden y Donald Trump.

El Salvador fue el primer centroamericano en llegar al acuerdo 

El Salvador también ha establecido un acuerdo similar pero más amplio. El presidente Nayib Bukele anunció que su país aceptará deportados de cualquier nacionalidad, incluyendo a ciudadanos estadounidenses y residentes legales condenados por delitos violentos. 

Tanto Trump como Rubio han reconocido las complicaciones jurídicas que podrían surgir al enviar a ciudadanos estadounidenses a otros países para cumplir condenas.

“Solo digo que si pudiéramos hacerlo legalmente, lo haría sin dudarlo”, comentó Trump en una reciente rueda de prensa. Por su parte, Rubio destacó que existen “cuestiones legales” que deben ser consideradas debido a las disposiciones constitucionales.

Visite nuestra sección Migración

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube