Subir
MIÉRCOLES, 26 DE JUNIO DE 2024
Nacionales

INTT | Nuevo formato para Licencia de Conducir: Esto se sabe

por Avatar Jheilyn Cermeño
Google News
INTT | Nuevo formato para Licencia de Conducir: Esto se sabe
Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El presidente del Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), Gabriel Aguana Rodríguez, ofreció detalles de lo que será el nuevo formato de la Licencia de Conducir venezolana.

Además, el funcionario se refirió al proyecto de reforma de la Ley de Transporte Terrestre y Seguridad Vial.

“Desde que iniciamos esta gestión nos hemos preocupado por el tema de la prevención y por el fortalecimiento de la plataforma tecnológica, e innovar en nuestros documentos, por ello se viene trabajando en el cambio del formato de la Licencia para Conducir", dijo entrevista para Primicias Venezuela.

Lea también: ATENTOS: Banco de Venezuela anuncia pausa en sus servicios digitales (+Detalles)

INTT- Nuevo formato para Licencia de Conducir:

La máxima autoridad del INTT dijo que quedará impresa en policarbonato de siete capas, con nuevos elementos de seguridad, "que van en concordancia con los estándares internacionales, a fin de favorecer los convenios de canjes del documento en otros países”, cita una NDP.

Mencionó que este proyecto está en su última fase de pruebas, para luego establecer los protocolos para la obtención de la licencia en físico, la cual convivirá con el documento de conducir actual por un tiempo determinado.

Asimismo, Aguana Rodríguez, acotó que se establece la Licencia de Sexto Grado, que reemplaza al Título Superior Profesional.

Reforma de la Ley de Transporte Terrestre

Por otra parte, e presidente del INTT, habló sobre la Reforma de la Ley de Transporte Terrestre, la cual está enfocada directamente en la reducción de los índices de accidentabilidad.

"Desde un principio implementamos grandes despliegues preventivos, y en paralelo establecimos las mesas de reuniones para proponer cambios profundos en el instrumento legal”, aseguró.

Dentro de los aspectos que se consideraron para reformar la Ley, destacan la creación del Observatorio Nacional de la Seguridad Vial para llevar el control de los índices de accidentabilidad.

De igual modo, el impulso de las Escuelas de Transporte, la activación de un sistema de multas digital que tenga como base la Unidad de Multas Vial (ancladas a la moneda de mayor denominación internacional), y la creación del Registro Nacional Único de Transporte y Tránsito Terrestre, el cual pasará a ser un requisito fundamental para los trámites de Traspasos de Vehículos, la obtención de la Cadena Titulativa, a fin de eliminar gestiones burocráticas, luchar contra la corrupción y la mala gestoría.

Dijo que estos cambios están fundamentados en el pilar de la prevención como política principal del INTT.

Visite nuestra sección de Nacionales

Sigue el canal de 2001online en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9CHS8EwEk0SygEv72

Para mantenerte informado y estar al tanto de todo lo que ocurre en el mundo y en el país, haz clic en el siguiente enlace. Sigue nuestro canal en Telegram https://t.me/Diario2001Online

Más Noticias

Internacionales

Nacionales

Servicios