Jueves 08 de Mayo - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Segunda consulta popular 2025: lo que debe saber de las elecciones de este 27 de abril

El Consejo Nacional Electoral activó 5.718 centros de votación y 7.438 mesas electorales.

Domingo, 27 de abril de 2025 a las 11:03 am
Segunda consulta popular 2025: lo que debe saber de las elecciones de este 27 de abril Segunda consulta popular 2025: lo que debe saber de las elecciones de este 27 de abril
Suscríbete a nuestros canales

Este domingo 27 de abril se lleva a cabo la segunda Consulta Popular del 2025, un ejercicio donde los ciudadanos venezolanos residentes en el país tienen la responsabilidad de elegir los proyectos comunitarios que se llevarán a cabo en los más de 5.330 Circuitos Comunales.

De acuerdo con el canal del Estado, este proceso marca la cuarta elección de estas características a tan solo un año de su inicio. A partir de este año, estas consultas se realizarán trimestralmente.

Para esta jornada, participan un total de 5.338 Circuitos Comunales y 47.214 Consejos Comunales.

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, anunció el pasado miércoles la activación de 5.718 centros de votación y 7.438 mesas electorales para facilitar la participación masiva de la población.

Mesas electorales 100% Instaladas

Quintero, informó durante un contacto telefónico en un programa especial de Venezolana de Televisión (VTV) que el 100% de las mesas electorales se encuentran instaladas para esta segunda Consulta Popular Nacional 2025.

Asimismo, el representante del CNE destacó la infraestructura dispuesta, con siete mil 438 mesas electorales distribuidas en cinco mil 471 centros de votación, resaltando la "dinámica y capacidad que ha tenido el pueblo para la movilización con la experiencia de la primera consulta".

¿Cómo votar en la segunda consulta popular 2025?

En ese sentido, le presentamos los pasos  que los ciudadanos deben seguir al momento de votar:

  1. Presenta tu cédula laminada en la mesa electoral. Es importante destacar que, para esta consulta, la cédula de identidad será válida para votar, incluso si se encuentra vencida.
  2. Revisa los proyectos de tu comunidad y señala la opción de tu preferencia. En el centro de votación, los ciudadanos encontrarán la información detallada sobre los proyectos comunitarios propuestos para su circuito. Deben leer cuidadosamente las opciones y seleccionar aquella que consideren más beneficiosa para su comunidad.
  3. Verifica tu elección y deposita tu voto en la urna electoral. Una vez marcada la opción de su preferencia en la boleta, el votante debe asegurarse de que su selección sea clara y luego depositar el voto en la urna dispuesta para tal fin.
  4. Deja tu firma y huella en el cuaderno de votación y retira tu cédula de identidad. Finalmente, para completar el proceso de votación, cada ciudadano deberá estampar su firma y huella dactilar en el cuaderno de votación correspondiente y luego retirar su cédula de identidad de la mesa electoral.

También puede visitar nuestra sección Nacionales

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?