La administración Trump ha comenzado a cancelar los números de Seguro Social de aproximadamente 6,300 migrantes, con el objetivo de restringir su acceso a servicios financieros y prestaciones públicas.
Esta medida, revelada por The New York Times, implica la reutilización del "archivo maestro de defunción" de la Administración del Seguro Social para incluir a personas vivas consideradas inelegibles para recibir beneficios.
Inicialmente, la lista incluye a migrantes cuyo estatus legal ha sido revocado y que el gobierno considera como delincuentes convictos o "presuntos terroristas". Sin embargo, funcionarios han indicado que esta iniciativa podría extenderse a otros inmigrantes en situación irregular.
¿Qué revelan algunos funcionarios del Seguro Social?
Documentos internos revelan que Leland Dudek, comisionado en funciones de la Administración del Seguro Social, comunicó al personal que las "vidas financieras" de estas personas serían "terminadas". La medida busca impedir el uso de cuentas bancarias, tarjetas de crédito y el acceso a prestaciones públicas.
La estrategia se basa en usar la base de datos para rastrear a personas fallecidas y evitar pagos indebidos. Al ser incluidos en esta lista, se les negaría una forma crucial de identificación para realizar transacciones financieras.
La Casa Blanca defiende la medida como un esfuerzo para hacer cumplir las leyes de inmigración y desalentar la permanencia de inmigrantes indocumentados en el país.
Elizabeth Huston, portavoz de la Casa Blanca, afirmó que la cancelación de los números de Seguro Social busca eliminar el "incentivo monetario" para que los inmigrantes "se autodeporten".
¿Cuál es la reacción de los expertos?
Algunos expertos y exempleados de la Administración del Seguro Social (SSA) advierten sobre las consecuencias que podrían afectar injustamente a personas, incluyendo ciudadanos estadounidenses.
Jason Fichtner, exfuncionario del Seguro Social, señaló que "la aplicación de las leyes de inmigración no es competencia de la Administración del Seguro Social" y alertó sobre las graves consecuencias de posibles errores.
Martin O’Malley, quien fue comisionado de la SSA bajo el mandato de Biden, calificó la estrategia de "inhumana" y la describió como un "asesinato financiero" para los estadounidenses.
Una nueva revelación
También, se ha revelado que Dudek llegó a un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para facilitar las últimas direcciones conocidas de 98,000 personas al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Funcionarios activos y retirados señalan que esta es la primera vez que la agencia comparte datos de forma tan amplia con las autoridades migratoria, ya que anteriormente la información del Seguro Social gozaba de gran protección.
Visita nuestras secciones: Servicios e Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube