Desde este 11 de abril, los extranjeros mayores de 14 años que deseen permanecer en Estados Unidos por más de 30 días deberán inscribirse en un nuevo registro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, declaró este viernes que aquellos que no cumplan con esta normativa serán deportados y no podrán regresar al país según informa MetroEcuador.
Los extranjeros deberán llevar siempre consigo evidencia de su inscripción. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) puso a disposición el formulario G-325R para facilitar el registro en línea.
¿Por qué de esta medida?
Esta medida es derivada de la orden ejecutiva de "Proteger al pueblo estadounidense contra la invasión" del presidente Donald Trump.
Dicha orden reactiva una ley de 1940 y conlleva sanciones que incluyen multas de hasta $5.000 y penas de prisión de hasta seis meses.
¿Quiénes deben inscribirse?
La Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) exige el registro y la toma de huellas dactilares de todos los extranjeros de 14 años o más que no hayan sido registrados al solicitar su visa y que planeen quedarse en el país por 30 días o más.
Los menores de 14 años también están incluidos, debiendo sus padres o tutores asegurar su registro.
Aquellos que ya estén registrados deberán reinscribirse y proporcionar sus huellas dactilares dentro de los 30 días posteriores a cumplir los 14 años.
El proceso de registro implica crear una cuenta personal en el USCIS y puede incluir la toma de huellas dactilares y fotografías.
Esta nueva regulación afectará a millones de indocumentados, quienes se enfrentarán a la difícil decisión de registrarse y proporcionar datos biométricos o arriesgarse a sanciones severas.
Visita nuestras sección: Internacionales
Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube.