Martes 18 de Febrero - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

TPS para venezolanos: ¿Qué pasará con casos de protección que vencen en abril?

La secretaria de Seguridad Nacional revocó la medida de Biden que otorgaba a los venezolanos en Estados Unidos 18 meses adicionales de prórroga de deportación y el acceso a permisos de trabajo.

Miércoles, 29 de enero de 2025 a las 09:04 am
TPS para venezolanos: ¿Qué pasará con casos de protección que vencen en abril? TPS para venezolanos: ¿Qué pasará con casos de protección que vencen en abril?
Suscríbete a nuestros canales

Miles de venezolanos que residen en Estados Unidos corren el riesgo de no poder mantener actualizado su Estatus de Protección Temporal (TPS) ya que la actual secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, revocó el martes la decisión del expresidente Joe Biden de extender este permiso a los nacidos en Venezuela. 

A muchos de estos migrantes se les vence el TPS en abril, por eso surge la interrogante de ¿Qué pasará con estos casos de protección?

TPS para venezolanos: ¿Qué pasará con casos de protección que vencen en abril? 

Según el New York Times, Noem tiene hasta el sábado para decidir qué pasará con los casos de venezolanos cuya protección bajo el TPS vence en abril. De lo contrario, el permiso se renovará por seis meses más.

Sin embargo, durante una entrevista a Fox la Secretaria de Seguridad confirmó este miércoles que firmaron una orden ejecutiva en la que no iban a revocar una orden que decía que durante 18 meses iban a extender esta protección a las personas que están en Estatus de Protección Temporal, "lo que significaba que iban a poder quedarse aquí y violar nuestras leyes durante otros 18 meses", dijo.

"Vamos a seguir el proceso, a evaluar a todas estas personas que están en nuestro país, incluidos los venezolanos que están aquí y los miembros del Tren de Aragua", aseguró Noem.

Donal Trump intentó eliminar el TPS en su primera gestión

Cabe destacar que este permiso fue promulgado en la década de 1990 por el entonces presidente George Bush, el TPS fue extendido por Biden durante su mandato, renovando, restableciendo o agregando protecciones para 16 países, y actualmente son más de 866.000 beneficiarios los que portan el documento.

Además el beneficio dura entre seis y 18 meses y está sujeto a a decisión del secretario de Seguridad Nacional, quien debe determinar si las condiciones de un país determinado justifican la entrega del TPS a sus ciudadanos, según informó el medio

En ese sentido durante su primer mandato (2017-2021) Donald Trump intentó eliminar el programa; sin embargo, esta acción fue impedida por motivos legales.

Según el medio, este intento fue demandado ante un tribunal federal. Posteriormente, la Unión Americana de Libertades Civiles obtuvo una orden judicial preliminar para que el programa subsista, y la administración del republicano apeló la decisión. 

Nueva gestión de Trump y el TPS

En su próximo mandato, Trump contará con una mayoría en la Corte Suprema y en el poder judicial federal, por lo que un nuevo intento de suprimir el programa podría tener un mayor éxito, señala el Tiempo.

Además destaca que la ley exige que el gobierno realice una evaluación sobre las condiciones de cada país para decidir si quita el beneficio y si los beneficiarios pueden regresar en términos seguros. En caso de que avance con la supresión, Trump enfrentaría la resistencia de las organizaciones proinmigrantes. 

Visita nuestra sección de Internacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en TelegramWhatsApp y Youtube.