El cabello graso no es único y exclusivo de las mujeres, los hombres también pueden presentar este problema, y es más común de lo que se cree.
Este tipo de pelo se ensucia más rápido de lo normal, gracias a la excesiva producción de sebo; que, aunque es un proceso natural para proteger el cuero cabelludo y mantenerlo sano y saludable, al momento de peinarse resulta molesto.
¿Qué hacer si tienes el cabello graso?
Entre los consejos más comunes que los expertos puedan ofrecer a quienes tienen este problema se encuentran, lavar el cabello con productos específicos para este tipo de pelo y utilizar agua fría. También es esencial el uso de acondicionador, solo de medias a puntas, es decir, siempre evitando la raíz.
Por otra parte, la frecuencia del lavado va depender de que tan grasoso es el cabello. Según la Inteligencia Artificial, si el cuero cabelludo es muy graso, se puede lavar hasta dos veces al día. Sin embargo, lo ideal es que se lave de 2 a 3 veces por semana, pues lavarlo en exceso puede alterar el equilibrio de las bacterias y hongos naturales del cuero cabelludo, y hasta conducir a la irritación o la caspa.
Además, debes cuidar la ingesta de alimentos y optar por aquellos que aporten vitaminas y minerales, y evitar los ultraprocesados, el alcohol y los azúcares refinados.
También es esencial el uso de protectores capilares, cepillarse desde la raíz y evitar tocarse el cabello a menudo.
¿Cómo peinarse?
Una de las mejores opciones para peinar y lucir el cabello graso, es el uso de moños despeinados y trenzas en sus diferentes presentaciones. Esta es una manera de distribuir los aceites de manera uniforme por el cabello y de mantenerlo bajo control, incluso ocultar la grasa en el cuero cabelludo.
El peinado ideal para controlar la grasa está en mantener el cabello fuera de la cara y ocultar las raíces. De igual manera, que el peinado sea tan firme que no tengas que retocar y tocar constantemente el pelo.
Fotos Freepik
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube