Domingo 30 de Marzo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Madre de venezolana acusada de ser parte del Tren de Aragua clama por su libertad: Nieta de seis años está al cuidado de un tercero

La progenitora de la detenida espera que todo se aclare con la investigación, solicita ayuda para reunirse con su nieta en Venezuela

Miércoles, 26 de marzo de 2025 a las 11:23 am
casos de mujeres detenidas USA casos de mujeres detenidas USA
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

La madre de una de las mujeres detenidas en Estados Unidos (EEUU) por presuntamente pertenecer a la banda criminal del Tren de Aragua niega cualquier vínculo con cualquier actividad delictiva por parte de su hija.

Asegura que esta solo estaba buscando un futuro mejor con su nieta de seis años y lamenta la situación por la que están pasando los venezolanos, que son catalogados como delincuentes y como “Tren de Aragua”, solo por ser venezolanos.

Hablamos de Enyerly Briceño, 29 años, la cual se encuentra en USA desde mediados del año pasado y ahora se encuentra privada de su libertad en Nueva York, desde hace dos meses, como se pudo conocer en una entrevista realizada a la madre de la venezolana en las redes sociales de La Iguana TV.

La situación de Briceño antes de ser detenida

La progenitora relata que Briceño se fue a EEUU con su hija de seis años cruzando la selva del Darién, primero estuvo en Las Vegas y como no le fue bien, decidió irse a Nueva York, ya que le indicaban que allí había mejores posibilidades de conseguir empleo.

Una vez en Nueva York, no se quedó en un refugio porque las condiciones eran bastante pobres, alquiló una habitación a una pareja y al surgirle una oportunidad de trabajo segura, dejó a su hija con una persona de confianza, pero al regresar se encontró con que había sido víctima de robo, le quitaron todo lo que dejó bajo resguardo.

Se fue para Miami, a casa de unos amigos que la recibieron, y empezó a trabajar de Uber, porque se compró su carro.

Sin embargo, el 28 de enero en Miami, cuando iba a salir a trabajar se la llevó la policía, acusada de estar involucrada con el Tren de Aragua.

Briceño habría dado su versión, pero no sirvió de nada.

Las penurias de la detención en USA

La madre de Briceño se sintió horrorizada al ver salir su foto en los medios de USA, en reportes de detenciones con drogas y armas, lo cual señala es falso.

Actualmente la menor de seis años se encuentra bajo el cuidado de la persona que se había hecho cargo de ella con anterioridad en Nueva York, pero su abuela preferiría cuidarla ella misma.

Indicó que se comunica con Briceño por medio de las llamadas que esta le hace a su hija en EEUU -le dan una llamada diaria de seis minutos- pegando un teléfono a otro por el que se comunica ella desde Venezuela.

Briceño le ha contado que se burlan de ellos (los detenidos) por ser de Venezuela, y su único pedido es que la envíen de vuelta con su hija.

También relató que hay una mujer embarazada que también asegura ser inocente, así como personas discapacitadas.

Además, Briceño indica que no tiene ningún otro tipo de comunicación, asegura que el abogado no la visita.

¿Hay algún avance con su caso?

Su madre señala que el 12 de marzo Briceño tuvo su primera corte, el bogado si estuvo presente y la defendió, el juez parecía darle la razón, pero los fiscales no dieron su brazo a torcer porque tienen evidencias recaudadas del grupo de detenidos al que indican que pertenece.

Los fiscales le pidieron un plazo al juez para dar la evidencia que tienen hasta el 30 de abril.

Briceño indicó que estaba de acuerdo con recaudaran toda su información, mensajes de texto, llamadas, y lo que fuera necesario, porque ella no teme se hagan la investigación ya que insiste en su inocencia.

La madre de Briceño dice que el abogado indica que no tienen ninguna prueba con la que tenerla detenida, pero no han querido darle la libertad, ni fianza.

El lamento de una madre

Dice que su hija es una mujer trabajadora, solo estaba trabajando con su Uber y no estaba relacionada con nada más, en Venezuela trabajaba con su con ella en el sector gastronómico, vendiendo cachapas.

Así mismo indica que no haya la forma de que le traigan a su nieta a Venezuela, para que esté con su familia, y su hermano de ocho años, que se quedó bajo su cuidado.

Hizo un llamado para que quien pueda ayudar, le permita reunirse con su nieta.

Teme que la niña esté pasando por un sentimiento de abandono, porque estaba en la escuela cuando se llevaron a su hija, y al regresar solo no se encontró a su mamá y ya no la ha visto.

También le pide al Gobierno de Venezuela que la ayuden a llevar de vuelta a su hija, que si de verdad está siendo investigada, se van a dar cuenta de que es inocente.

“Ahorita el hecho de ser venezolano, ya no quiere decir que eres venezolano, eres del tren de Aragua, más nada. No todos pueden ser catalogados como delincuentes”, lamentó.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube