Viernes 21 de Marzo - 2025
AMÉRICA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

Lo que necesita para reconocer abogados de inmigración falsos en USA: Estas son las señales de alerta

Los estafadores se hacen pasar por profesionales o empresas legales, pero suelen hacer promesas demasiado buenas para ser verdad

Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 03:23 pm
(Freepik)
Suscríbete a nuestros canales

Recientemente se ha advertido que se ha visto un aumento en los casos de fraudes y estafas hacia la comunidad inmigrante Estados Unidos (EEUU), como se ha dado a conocer en el estado de Arizona.

La información en este territorio ha sido confirmada por la fiscal general de Arizona, Kris Mayes, quien aseguró que este es el caso desde el inicio de la administración federal encabezada por el presidente Donald Trump, como lo reporta el portal de Telemundo Atlanta.

De hecho, la fiscal menciona que, en muchos casos, las personas que comenten el fraude ofrecen conseguir una visa o asegurar el estatus de ciudadanía.

Luego esa persona huye con el dinero y no cumple con lo prometido, además agregó que las víctimas de este tipo de estafas pueden y deben de reportarlas, a pesar del temor de ser deportados.

Consideraciones a tomar en cuenta: Señales de alerta

Se debe recordar que, este tipo de estafa comienza con publicaciones en redes sociales, en inglés o español, prometiendo permisos de trabajo, residencias legales (Green card) o la ciudadanía estadounidense, como lo ha advertido un anterior reporte de la Comisión Federal de Comercio (FTC).

  • Entonces, una principal señal de alerta es que suelen hacer promesas “seguras” que son demasiado buenas para ser verdad.

Debe tener en claro que los estafadores se hacen pasar por abogados o empresas legales ofreciendo trámites migratorios, pero no se puede confiar un proceso legal sin verificación de estar frente a profesionales reales.

Esto, aunque aseguren que pueden programar citas con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).

  • Son muy engañosos, para hacerlo pueden organizar reuniones virtuales en Zoom o WhatsApp con supuestos oficiales de USCIS en uniforme.
  • Las víctimas son contactadas por los estafadores directamente y se les suele pedir dinero a través de servicios como Western Union o Zelle.

Es decir, una alerta es que suelen realizar cobros sin contrato o por métodos informales.

  • Reconozca su la comunicación es deficiente: Si su abogado siempre está demasiado ocupado o no le mantiene informado sobre el progreso de su caso, esto podría ser una señal de que algo no está bien.

Tiene derecho a ser mantenido informado, y si tu abogado no se comunica contigo de manera regular y eficiente, esto podría indicar un problema.

  • Los abogados son expertos en la ley, si su abogado parece confundido o incapaz de responder preguntas básicas sobre su caso, esto podría ser una señal de alerta.

Además, tenga cuidado con las ambigüedades, los notarios o asesores de inmigración en USA no son una representación legal válida, solo un abogado con licencia o un representante acreditado puede llevar su caso.

¿Cómo puede evitar caer en una falsa asesoría legal?

Trate de contratar un abogado con experiencia en casos migratorios y licencia para ejercer en el estado donde se maneja su caso.

Busque su nombre en el sitio web del Colegio de Abogados del estado donde ejerce. Si no está registrado, posiblemente no sea un abogado.

Intente consulta con familiares, amigos o miembros de su comunidad sobre abogados confiables y con buenos resultados en casos similares.

Además, otro punto de importancia es que debe asegurarse de recibir información clara sobre los honorarios, servicios y gastos.

Si lo refieren a algún portal de un bufete de abogados o fundación no debe quedarse solo con eso, investigue si estos en realidad se encuentran asociados. O si ambos son reales y cuentan con menciones y reseñas favorables.


Visita nuestras secciones: ServiciosInternacionales

Para mantenerte informado sigue nuestros canales en Telegram, WhatsApp y Youtube