El coleccionismo numismático se centra en la búsqueda de billetes y monedas aparentemente comunes que, por algún detalle o error de acuñación, obtienen un valor mayor al de su denominación para los coleccionistas.
Tal es el caso del Dólar Eisenhower Tipo 2 de 1972, una moneda de solo 1 dólar, que puede llegar a valer una fortuna, publicó El Comercio.
Lo que hace especial a este ejemplar es un error de acuñación. El Eisenhower Tipo 2 de 1972 fue producido con un troquel inverso, un diseño exclusivo que originalmente solo se utilizaba para monedas de prueba.
En lugar de utilizarse un cuño estándar para la circulación, que producía unas 100 mil piezas por cada troquel, este tipo de cuño creó solo una fracción de esa cantidad, es por ello que estos ejemplares son tan raros.
Esta variedad en particular solo se acuñó con un cuño inverso conocido, lo que hace que haya muy pocos ejemplares disponibles en comparación con otras monedas de la misma serie.
A diferencia de otras monedas, que presentaban imágenes nítidas de islas debajo de Florida, en el Tipo 2 las islas aparecen de forma plana, casi borrosa. Ese detalle hace que sean más fáciles de identificar para los coleccionistas.
Aunque la moneda parece un simple dólar, su valor real depende de la condición en la que se encuentre.
En términos de calificación, las de mayor calidad y conservación son las que alcanzan precios elevados. Por ejemplo, un ejemplar en grado MS65 (una calificación que denota una excelente condición) es difícil de conseguir, y puede alcanzar precios que ascienden a miles de dólares.
Un Dólar Eisenhower Tipo 2 de 1972 en grado MS66 puede valer hasta 14 mil 400 dólares; la cifra se basa en la venta de un ejemplar en excelentes condiciones realizada en agosto de 2022.
Visite nuestra sección de Internacionales.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube