Un ejemplar de billete de 1 dólar, que fue emitido entre 2014 y 2016, tiene un error en particular por el cual coleccionistas de la numismática estarían dispuestos a pagar hasta 150 mil dólares.
De acuerdo con el reporte de El Comercio, se imprimieron dos lotes de billetes de 1 dólar, uno en 2014 y otro en 2016, los cuales presentaron un error que fue identificado después de su circulación.
En noviembre de 2014, la Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos envió una solicitud a sus instalaciones de Washington D. C., para imprimir un lote de billetes de dólar.
Posteriormente, en julio de 2016, se envió la misma solicitud a las instalaciones de Fort Worth. La falta de comunicación resultó en la impresión de dólares con números de serie duplicados.
La situación derivó en una “falsificación” de la moneda, debido a que cada billete en circulación debería tener un número de serie único.
La Oficina de Grabado e Impresión de Estados Unidos no detectó ningún error de impresión en este caso. Sin embargo, la situación despertó el interés de los coleccionistas, quienes buscan los billetes de dólar con números de serie duplicados.
Se estima que existen 6.4 millones de pares de billetes de $1 dólar con números de serie coincidentes.
De acuerdo con un video del youtuber Silverpicker, citado por el medio digital, este error pasó desapercibido hasta que un coleccionista encontró una anomalía en los documentos públicos de la Oficina de Grabado e Impresión.
Si bien la oficina no reveló el error, la persona se amparó en la Ley de Libertad de Información para obtener mayores detalles. Posteriormente, el gobierno admitió este detalle en los 6.4 millones de pares de billetes.
¿Cómo identificar billetes con número de serie duplicado?
Existen tres características a tener en cuenta para identificar los billetes con serie duplicada:
- La fecha de la serie ubicada cerca de la fotografía de George Washington debe decir “Serie 2013”.
- El billete debe tener un sello de la Reserva Federal “B” encima del número de serie.
- El número de serie debe terminar con un asterisco (*) y estar comprendido entre B00000001* – B00250000* o B03200001*-B09600000*.
¿Qué hacer si consigue un billete duplicado?
Quienes tengan la suerte de encontrar uno de estos billetes de $1, deben vincularlo con el otro billete con un número de serie coincidente. Hasta la fecha, se han identificado 37 pares completos.
El Proyecto Zegers/Winograd se creó para catalogar todos los billetes encontrados y facilitar su compra o venta para crear un par compatible.
El proyecto identificó más de 10.000 billetes, su propietario actual, y número de serie.
De momento, ninguno de los coleccionistas con un par compatible ha estado dispuesto a venderlo. No obstante, expertos estiman que los pares que han sido combinados y calificados se venderían por entre 20 mil y 150 mil dólares.
Visite nuestra sección de Servicios.
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube