Las ojeras en las mujeres son un mal que muchas padecen y pueden deberse a diversas causas, tanto internas como externas. Una de las razones más comunes es la falta de sueño, que afecta la circulación sanguínea y oscurece la piel debajo de los ojos. El estrés, el cansancio crónico y los hábitos de vida poco saludables también influyen en su aparición.
Genéticamente, algunas mujeres tienen la piel más fina en esa zona, lo que hace que los vasos sanguíneos se noten más. Además, factores hormonales, como los cambios durante el ciclo menstrual, el embarazo o la menopausia, pueden empeorar las ojeras.
La exposición excesiva al sol, las alergias o una mala alimentación también contribuyen a este problema. En algunos casos, las ojeras son simplemente una característica hereditaria y no indican problemas de salud. Aunque pueden tratarse con cremas, descanso adecuado o remedios naturales, muchas mujeres aprenden a aceptarlas como parte de su apariencia natural.
Pero si eres de las mujeres que les gusta cubrir sus ojeras, pero su maquillaje se cuartea, y lo que hacen es lucir peor, sigue leyendo porque hoy te contamos cóm aplicarlo correctamente para lucir hermosa siempre.
Forma correcta de aplicar el corrector de ojeras
Para todas aquellas que sufren colocándose el corrector de ojeras, les aclaramos que el truco clave para lograr que este corrector se mantenga intacto es sencillo pero muy eficaz, y consiste en preparar e hidratar bien el contorno de ojos, aplicar el corrector con leves toques y dejarlo secar un poco antes de difuminar.
1. Hidratación previa
Aplicar el corrector sobre una zona bien nutrida es fundamental. Los correctores suelen resecar, así que aplicar primero una crema rica crea un “lienzo” hidratado, evitando grietas o acumulaciones. Incluso recomiendan usar parches de hidrogel con efecto flash antes del maquillaje para descongestionar y suavizar la piel.
2. Aplicación con toques suaves
El corrector se aplica en capas finas, dando “golpecitos” suaves con la yema del dedo, una esponja o un pincel. Esta técnica permite una integración perfecta sin arrastrar producto, y reduce la acumulación en las líneas de expresión.
3. Dejar asentar antes de difuminar
Aquí radica la correcta aplicación del corrector. Hay que esperar unos minutos a que el corrector se adhiera antes de difuminar. Ese tiempo permite que el producto se fije a la piel, mejorando su duración y evitando que se cuartee al aplicar la base o sellador.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales