La arepa es uno de los platos más representativos de la gastronomía de países como Venezuela y Colombia. Su versatilidad la convierte en una opción ideal para el desayuno, la cena o incluso como acompañante de otros platillos.
Entre las múltiples variaciones que existen, la arepa con queso es una de las más populares y queridas. Su sabor suave y textura crocante por fuera, con un centro suave y fundido, la hace irresistible para personas de todas las edades. Prepararla en casa es muy sencillo y no requiere muchos ingredientes.
Arepas de queso
Ingredientes para 6 arepas
2 tazas de harina de maíz precocida
2 ½ tazas de agua tibia
1 taza de queso rallado (tipo al gusto)
1 cucharadita de sal
1 cucharada de mantequilla (opcional)
Aceite vegetal para cocinar (si las vas a freír o dorar en sartén)
Preparación
- En un bol grande, vierte el agua tibia y añade la sal. Mezcla bien hasta que se disuelva.
- Agrega la harina de maíz poco a poco mientras mezclas con la mano o una cuchara de madera para evitar grumos.
- Cuando la mezcla esté homogénea, amasa durante 3 a 5 minutos hasta que obtengas una masa suave que no se pegue a las manos.
- Incorpora el queso rallado y, si deseas, la mantequilla. Amasa un poco más para integrar todos los ingredientes.
- Divide la masa en porciones iguales y forma bolas del tamaño de una pelota pequeña. Luego aplánalas con las palmas de las manos hasta darles forma de disco de aproximadamente 1 cm de grosor.
- Cocina las arepas en un sartén caliente ligeramente engrasado, a fuego medio, durante 5 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas. También puedes hornearlas o freírlas, según tu preferencia.
- Sirve calientes.
- Puedes rellenarlas con más queso, mantequilla o acompañarlas con aguacate, huevos o jamón.
¡Buen provecho!
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales