Las arepas de trigo o arepas andinas como también se le conocen, son una variante de la arepa originaria de los estados andinos venezolanos de Mérida, Táchira y Trujillo.
Esta es una preparación típica de la gastronomía venezolana, es una versión de la clásica elaborada con harina de maíz, pero mucho más similar al pan, pero con un toque dulce.
Aunque su elaboración es mucho más trabajosa que las de harina de maíz, siguen siendo una buena opción ideal para el desayuno o la cena familiar, porque se pueden rellenar con ingredientes dulces o salados, según las preferencias. Si no sabes cómo se realizan, te compartimos la receta de Bon Viveur .
¿Qué ingredientes necesitas para las arepas andinas?
- Harina de trigo (500 g)
- Azúcar blanca (15 g)
- Huevo batido (1)
- Mantequilla (20 g)
- Levadura química (1 cucharadita)
- Leche templada (cantidad necesaria para formar masa la que precise)
- Aceite de oliva virgen extra (cantidad necesaria)
- Sal (un puñito)
Preparación
1. Mezclar en un bol la harina de trigo, el azúcar, la levadura y la sal.
2. Incorporar el huevo batido y la mantequilla en pomada.
3. Agregar la leche tibia y mezclar todo bien hasta que quede una masa homogénea y suave. Añadir poco a poco según necesite la masa.
4. Realizar una pelota con la masa y dejar reposar en el bol tapado con papel film a temperatura ambiente durante al menos 30 minutos.
5. Transcurrido el tiempo de reposo, coger la bola de masa para hacer las arepas andinas.
6. Aplastar con las manos. Las arepas deben quedar de un grosor de 1 centímetro como mucho, porque si no al cocinarlas quedarán crudas por dentro.
7. Pinchar un poco para que no se inflen demasiado.
8. En una sartén, untar un poco de aceite de oliva virgen extra o de mantequilla para que las arepas no se peguen. Poner a una temperatura media-baja para que las arepas se hagan poco a poco y se vayan dorando y cocinando uniformemente.
9. Voltear cada 3 o 4 minutos para que se hagan poco a poco y no se quemen.
10. Una vez listas, pasar a una cesta y envolver con un trapo.
11. Dejar reposar las arepas hasta que estén templadas y se puedan comer solas o con algo de relleno al gusto.
Visita nuestra sección Variedades
Mantente informado en nuestros canales de WhatsApp, Telegram y YouTube