Viernes 25 de Abril - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América

¿Buscas pescado fresco para esta Semana Santa? Estas son las claves para identificarlo

La OMS recomienda consumir pescados y mariscos, al menos una o dos veces por semana

Domingo, 13 de abril de 2025 a las 09:00 am
¿Buscas pescado fresco para esta Semana Santa? Estas son las claves para identificarlo ¿Buscas pescado fresco para esta Semana Santa? Estas son las claves para identificarlo
Freepik
Suscríbete a nuestros canales

Comer pescado fresco es muy bueno para la salud, pues tiene muchas proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos saludables, que cuidan el organismo.

Este alimento es mucho más sano que la carne, por lo que favorece la pérdida de peso, disminuye la inflamación, beneficia el desarrollo intelectual, aporta colágeno, facilita de digestión, y hasta ayuda a combatir la depresión y la fatiga.

Su consumo regular está recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) gracias a que beneficia la salud y nutrición del ser humano. Según refiere la Inteligencia Artificial, la OMS recomienda consumir pescados y mariscos, al menos una o dos veces por semana.

 

¿Qué es el pescado fresco?

Según los expertos, es un producto que posee unas propiedades próximas a las que se corresponden con el pescado vivo. Es decir, es aquel que conservado en frío (no congelado), es apto para el consumo humano.

En otras palabras, es aquel que se consume poco después de su captura sin haber sido congelado o sometido a otros procesos de conservación.

 

¿Cómo identificar que es un pescado fresco?

Te compartimos algunas claves para que logres identificar cuando es un producto fresco y lleves a casa un producto saludable:

1. Los ojos deben estar abultados, y la pupila es negra y brillante. Cuando el pescado no está fresco los ojos están hundidos, y la pupila se torna gris, y la córnea lechosa.

2. La piel debe tener un color vivo y consistente; mientras que su carne debe ser dura, jamás flácida.

3. Las agallas deben tener un color rojo o rosa intenso, y un aspecto limpio y brillantes. En caso de que estén grisáceas o amarillentas, no lo compres porque no es un pescado fresco.

4. Cuando el pescado tiene escamas, aún deben estar adheridas a su cuerpo.

5. Las vísceras del pescado es lo que primero se deteriora, por tanto, si la tripa está hinchada, esté producto ya no está fresco.

6. El pescado fresco debe oler a mar, y al ir perdiendo su frescura, este olor se vuelve desagradable.

Freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube