¡Alerta de la neurociencia! Sin estos dos nutrientes vitales, tu cerebro colapsará: no dejes de comer estos alimentos

Una alimentación equilibrada es esencial para un cerebro ágil, saludable y con buen rendimiento a lo largo del tiempo

Jueves, 17 de julio de 2025 a las 11:00 pm
¡Alerta de la neurociencia! Sin estos dos nutrientes vitales, tu cerebro colapsará: no dejes de comer estos alimentos ¡Alerta de la neurociencia! Sin estos dos nutrientes vitales, tu cerebro colapsará: no dejes de comer estos alimentos
Foto: Freepik

Una buena alimentación es fundamental para mantener un cerebro sano y en óptimo funcionamiento. Los nutrientes que consumimos influyen directamente en nuestras capacidades cognitivas, memoria, concentración y estado de ánimo. Alimentos ricos en ácidos grasos omega-3, antioxidantes, vitaminas del complejo B y minerales como el hierro y el zinc, ayudan a proteger las neuronas, mejorar la comunicación entre ellas y prevenir el deterioro cognitivo.

 

Frutas, verduras, pescados grasos, frutos secos y cereales integrales, entre otros, son aliados clave del cerebro. Además, mantener una hidratación adecuada también favorece la función cerebral. Por otro lado, una dieta alta en azúcares, grasas saturadas y alimentos ultraprocesados puede afectar negativamente el rendimiento mental, provocar fatiga, falta de concentración y aumentar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

Foto: Freepik

Nutrientes para el cerebro

Según el neurocientífico Jonathan Benito, los dos nutrientes más importantes para la salud cerebral son la vitamina B12 y el zinc. En una entrevista para "La Vanguardia", Benito afirma que estos dos nutrientes “son lo dos elementos más importantes para una buena salud cerebral, si faltan entras en un terreno del que no hay retorno”.

 

Vitamina B12

Tiene una función crítica en el cerebro ya que es esencial para la maduración celular, producción de glóbulos rojos y especialmente para el correcto funcionamiento del sistema nervioso central.

 

Su carencia puede provocar pérdida de memoria y concentración, lentitud en tareas cognitivas, cansancio extremo, entumecimiento y cambios de comportamiento. Además, puede desencadenar una forma de demencia irreversible, considerada "la mayor demencia que se conoce a nivel vitamínico".

 

Las personas con dietas vegetarianas o veganas, o quienes toman inhibidores de la bomba de protones, suelen presentar déficit, ya que la B12 se encuentra principalmente en proteínas animales, y es considerada uan poblacion en riesgo

 

Zinc

Benito resalta que el zinc es el otro elemento crítico junto con la B12. Su carencia gravísima también lleva a “un terreno del que no hay retorno”. Este participa en múltiples funciones cerebrales importantes, como la modulación de neurotransmisión, neuroplasticidad y protección antioxidante. Su deficiencia puede afectar gravemente estas funciones.

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales

de WhatsAppTelegram y YouTube

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 27 de Julio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América