Puede dificultar tu respiración: 4 errores cotidianos que estimulan la ansiedad

Uno de los primeros pasos para lidiar con la ansiedad es aceptar que no se está bien

Martes, 20 de mayo de 2025 a las 09:00 pm
Freepik
Suscríbete a nuestros canales

La ansiedad es según MedlinePlus un sentimiento de miedo, temor e inquietud.

Por su parte, la web de Clínica Universidad de Navarra lo define como una emoción normal que se experimenta en situaciones en las que el sujeto se siente amenazado por un peligro externo o interno.

De igual manera, la Organización Mundial de la Salud (OMS) refiere que la ansiedad es una sensación de peligro inminente, de pánico o de fatalidad; y según, calcula, 4% de la población mundial padece actualmente de un trastorno de ansiedad.

 

¿Cuáles son las causas de la ansiedad?

Generalmente se asocian a experiencias de vida, acontecimientos traumáticos y a rasgos hereditarios, comparte Mayo Clinic. También indica que puede estar relacionado con un problema de salud oculto: diabetes, enfermedad cardíaca, problema de tiroides, entre otros.

Incluso, puede ser un efecto secundario de algunos medicamentos.

 

Errores cotidianos

También es posible que entre la cotidianidad se realicen cosas que sin pensarse estimulan la ansiedad y terminen afectando la respiración, causando sensación de ahogo y, hasta problemas de hipertensión.

La psicóloga Belén Gómez Rullán explica que a veces sin querer se hacen cosas que terminan alimentando la ansiedad, no porque así se quiera, o se desee sentir peor, sino porque se hace lo que se puede con lo que se tiene, comparte la web La Razón.

En este sentido, explica cuatro de los errores más comunes:

1. Buscar seguridad constantemente. La persona siente una necesidad constante de aprobación o exigencia para sentirse seguros.

2. Evitar todo lo que te activa. Muchas personas se encierran en sí mismas y dejan de realizar actividades cotidianas que en realidad ayudan y benefician mentalmente.

3. Reprimir emociones. Las personas que sufren de ansiedad reprimen sus emociones tanto en público como en privado, cosa que es peor porque puede hacer que la persona explote en algún momento.

4. Exigirte sentirte bien todo el tiempo. Es habitual que la persona con ansiedad se exija para demostrar que está bien cuando en realidad pasa lo contrario. Uno de los primeros pasos para lidiar con la ansiedad es aceptar que no se está bien.

Freepik

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

 

¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Jueves 12 de Junio - 2025
VENEZUELA
Escoge tu edición de 2001online.com favorita
Venezuela
América